
Concluyó la primera etapa, de diagnóstico, efectuada por el arquitecto Patricio Scheleff y la geógrafa Lida Gutiérrez, de la empresa consultora Polis, que se adjudicó el estudio para modificar el plan regulador. De acuerdo a la doctrina del Alcalde, Vladimiro Mimica Cárcamo, según la cual es imprescindible la participación ciudadana para elaborar el nuevo Plan Regulador, se efectuaron reuniones con el equipo técnico municipal; con el Concejo; con organizaciones vecinales y deportivas; con organizaciones privadas vinculadas con la actividad social, cultural, educacional y de gestión; con la secretaría ministerial de la Vivienda; con representantes del comercio y empresariado, y con organismos públicos, finalizando con una reunión final con representantes de cada una de las reuniones efectuadas durante una semana.
Este primer ciclo de participación ciudadana corresponde a la etapa de diagnóstico, en la que se estudia cómo está funcionando hoy la comuna en sus distintas áreas (social, económica, ambiental, entre otras), por lo que se recibieron las consultas relacionadas con los valores positivos y negativos del territorio comunal y de la ciudad, con el objeto de planificar su desarrollo urbano en función de sus necesidades y aspiraciones de desarrollo futuro.
La modificación al plan regulador comunal vería la luz hacia fines del 2011, previa aprobación del Concejo municipal y exposición a los vecinos, y la debida tramitación ante las distintas instancias públicas, como la Corema, y las secretarías de Transportes y Vivienda.