
Muy molestos se encontraban los familiares de Javier Velásquez Peranchiguay, el joven de 18 años que falleció en Porvenir el martes.
Debido a que la causa de muerte se desconocía, la fiscal Alejandra Guevara determinó que se trasladaran los restos a Punta Arenas para ser sometido a la autopsia en el Servicio Médico Legal (SML).
Fue así como el cuerpo de Velásquez, que acababa de egresar de cuarto medio, viajó la tarde del miércoles a Punta Arenas para que se realizara el procedimiento, lo que molestó a la familia por el trámite que esto implica en este difícil momento y los gastos económicos en los que tuvieron que incurrir.
Tanto en Porvenir como en Puerto Williams no hay médicos legistas y en los casos que se requiera realizar este procedimiento, son médicos de los hospitales pertenecientes al Servicio de Salud los que lo realizan.
El director del Servicio de Salud, doctor Jorge Flies, explicó que “en ambas ciudades no existe el servicio y está delegado en la mayoría de los casos en profesionales del Servicio de Salud, que tienen que realizar la autopsia por instrucción de la justicia, pero cuando hay implicancias de violencia u otras causas, se deriva a Punta Arenas”.
El facultativo agregó que “el problema es cuando ocurre un hecho delictivo o una situación compleja en que el fiscal, por la connotación que tiene el caso, solicita que un médico legista con conocimientos en tanatología se encargue del procedimiento. Esto sólo se puede hacer en este momento en Puerto Natales y en Punta Arenas”.
En cuanto a la posibilidad de contar con un profesional exclusivo en dichas ciudades, Flies indicó que es difícil por la cantidad de procedimientos que se realizan en esas zonas, por lo que es poco probable que a corto plazo hayan médicos legistas exclusivos en Porvenir o en Puerto Williams.