
E l complicado momento que vive la Concertación en la Región de Magallanes, con personeros descolgados, otros llamando a votar por un candidato ajeno a los postulados del conglomerado oficialista y algunos, incluso, como aspirantes a la Cámara Baja por el Distrito 60, ha provocado que desde La Moneda se envíen 11 ministros y tres subsecretarios durante el último trimestre.
El objetivo público de cada una de las visitas fue implementar políticas de gobierno que beneficiaran a Magallanes, pero detrás de ello también están los llamados a poner orden. A apoyar, por ejemplo, al intendente Mario Maturana. Un claro ejemplo de ello fue realizado por el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, quien hace poco más de un mes realizó una visita a la zona, pero, además, intentó restablecer la armonía en el Partido Por la Democracia (PPD), pero no consiguió más que pelearse con la directiva regional encabezada por Domingo Rubilar y terminar por desconocerla públicamente y quitarle todo poder de decisión.
Así fue como a los pocos días, desde Santiago se decidió imponer una directiva transitoria y Rubilar junto a los concejales Claudia Barrientos y Emilio Boccazzi (o el italiano, como lo llamara en esa oportunidad Alejandro Bahamondes, secretario nacional del PPD) terminaron por apoyar a Marco Enríquez-Ominami (MEO) e incluso a algún candidato a diputado descolgado.
Comiendo calafate
Al parecer muchos de los personeros oficialistas cuando han visitado la patagonia han comido calafate, porque vuelven año a año.
Pese a que el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, en su estada en la región a fines de octubre haya dicho que el constante periplo de los ministros no tenía relación con los malos resultados obtenidos por Eduardo Frei Ruiz-Tagle en las encuestas, resulta curioso que entre septiembre y diciembre hayan llegado hasta la zona prácticamente todos los ministros de Estado: el de Energía, Marcelo Tockman; de Minería, Santiago González; de Defensa, Francisco Vidal; de Obras Públicas, Sergio Bitar; de Vivienda y Urbanismo, Patricia Poblete, y de la Secretaría de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo.
A este desfile de autoridades se le suma la visita más importante, la Presidenta Michelle Bachelet (noviembre) la que fue acompañada por una numerosa comitiva compuesta por los ministros de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar; de Planificación, Paula Quintana; del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Carmen Andrade, y los subsecretarios de Salud, Jeanette Vega, y de Economía, Jean-Jacques Duhart.
Pero esto no termina ahí, ya que hace unas semanas estuvo la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, y el titular de Economía, Hugo Lavados. En los últimos días, lo hizo el subsecretario de Transportes, Raúl Erazo, y si no fuera por una cancelación de último minuto, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, también habría llegado a la región.