
La jefa del Área Salud de la Corporación Municipal, Marisol Villarroel, indicó que hace tres años el municipio no había entregado ningún aporte al Plan de Salud de la comuna. “Hay un 60% aprobado con el compromiso de ir viendo en el año las modificaciones presupuestarias que permitan alcanzar tal vez el requerimiento real. El plan es un programa de actividades de la atención de salud que entregamos en la comuna a través de los cinco centros de salud de atención primaria. La petición que nosotros hicimos se debe a que queremos entregar una mejor atención a nuestros pacientes postrados”, manifestó.
Villarroel agregó que “el plan de salud renueva las atenciones que hacemos habitualmente todos los años, pero esta vez queremos ofrecer además, atención dental a pacientes diabéticos, ya que ésta no es otorgada por el Ministerio de Salud (Minsal). Asimismo hemos hecho una proyección preventiva para la obesidad, porque se quiere trabajar en torno a la alimentación saludable”, expresó.
Después de un break de tres minutos la sesión del Concejo Municipal procedió con la exposición del presupuesto para el año 2010, el que asciende a los $ 12.900 millones de pesos generados íntegramente por los ingresos en la comuna. El momento más álgido de la sesión se vivió cuando la concejala Claudia Barrientos pidió la palabra y dijo que lamentablemente no estaba de acuerdo con el presupuesto, ya que éste no contemplaba recursos para la educación municipal.
A su vez, el concejal Emilio Boccazzi dijo que se oponía porque no se ha incorporado ningún ítem para desvincular a los profesores y asistentes de la educación con 30 años de servicio o más por la condición de déficit estructural por el que se atraviesa.
El alcalde Mimica salió al paso de las críticas y propuso realizar un trabajo con la gente de la Subsecretaría de Desarrollo que llegarán hasta la zona para analizar la situación por la que atraviesa la Corporación Municipal de Punta Arenas y en 15 días aprobar los recursos que se necesiten para desvincular a profesores y asistentes de la educación, moción que fue aprobada por todos los concejales, exceptuando Barrientos y Boccazzi.
Finalmente, contra la hora se aprobó el presupuesto de $ 40 millones para el Cementerio Municipal, las funciones a honorarios y los programas de mejoramiento a la gestión 2010.
Mimica, al término del concejo, dijo que “se aprobó el presupuesto, con objeciones de algunos concejales, por no haberse considerado un ítem específico a la educación que habíamos previamente acordado, pero se ha asumido un compromiso. Una vez que se ejecute el trabajo comprometido por el Departamento Técnico de la Subdere, junto al Ministerio de Educación y a nuestro Departamento Técnico del municipio, se va a estudiar un proceso de desvinculación de profesores que han cumplido la edad, para lo cual estamos dispuestos a poner los recursos que sean necesarios”.
Por su parte Barrientos, visiblemente molesta, dijo que “la municipalidad no ha considerado un aporte ni siquiera sustantivo para mejorar la educación municipalizada. Lo han dicho en reiteradas oportunidades, no sólo las personas de la Corporación Municipal, sino que además el Colegio de Profesores, que no es posible sostener hoy la educación pública en Punta Arenas si es que el municipio no hace un aporte importante en materia económica”.