
Entre los presentes destacó la figura de los ex candidatos a diputado por el Distrito 60, Arturo Storaker (UDI) y Claudio Radonich (RN); los consejeros regionales Branco Ivelic, Álvaro Contreras y Ramón Lillo; los concejales Antonio Ríspoli y Vicente Karelovic y el director del Liceo Juan Bautista Contardi, Raúl Alvarado.
El presidente regional de Renovación Nacional, Mauro Bravo, dijo que desde el lunes han sostenido diversas reuniones de coordinación. De las palabras de Bravo se desprende que la mayor satisfacción que les dejó a los partidos de derecha de la región la elección del domingo, fue que Piñera aventajara por una clara diferencia a los demás candidatos y que Eduardo Frei Ruiz-Tagle obtuviera el tercer lugar en Magallanes. “Eso demuestra que la ciudadanía necesita y quiere aires frescos de cambio. La gente debe votar por la renovación de la política, puesto que ya conocemos lo que es capaz de hacer la Concertación y lo que es peor aún, ya todos sabemos lo que no es capaz de hacer Frei, lo cual ha generado más de un desencanto”, dijo el timonel regional de RN.
Mientras hablaba Bravo, muchos se preguntaban por qué no estaba entre los presentes el presidente de la UDI regional, Alejandro Soler. Y pese a las conjeturas, Bravo siguió con su discurso: “Estamos junto a la Coalición por el Cambio, junto a los independientes, junto a un sinnúmero de profesionales, todos reunidos, todos juntos con una sola misión: lograr el cambio que Chile requiere. Estamos invitando a todos los magallánicos a sumarse al cambio, tenemos un 44% que dijo sí a Piñera, no a la Concertación, pero necesitamos incrementar ese número”, puntualizó.
Atrasado llegó el abogado Claudio Radonich, pero Soler no. Y entonces la vocería del gremialismo regional la tomó el secretario de la UDI, Mauricio Peñailillo. “La Concertación ya ha estado 20 años en el poder y han prometido cosas que no las han realizado”.
Por la tarde, el presidente regional de la UDI, Alejandro Soler, dijo que “hoy (ayer) hubo una reunión de comisión política de la UDI regional, en la que se analizó el escenario político y se determinó que la directiva que yo encabezo se aboque completamente al trabajo por la campaña presidencial de Sebastián Piñera. No tengo ningún tipo de problemas con los demás dirigentes, yo sólo me limito a los temas institucionales que es lo que corresponde”, expresó.
Respecto de las críticas recibidas durante el último tiempo por sus propios socios políticos, Soler señaló que “la decepción, la derrota y la frustración nunca son buenas consejeras para emitir declaraciones. Yo entiendo por lo que están pasando algunas personas, los comprendo, pero les vuelvo a reiterar que tienen que mirar lo que está pasando con altura de miras”, expresó.