Carabineros entrega consejos para pasar unas fiestas seguras

General
24/12/2009 a las 08:31
Ansiosos y preocupados únicamente de salir lo más pronto posible de la tediosa compra de regalos propios de estas fiestas, que tradicionalmente en Chile se efectúan a última hora, muchos delincuentes tienen su momento de gloria para llevar a cabo hechos ilícitos. Los magallánicos, que aún pecan de confiados pese a los numerosos casos de robos y otros delitos, en muchas ocasiones no toman las medidas necesarias para evitar que esto ocurra.
Dejar el auto sin seguro o con las llaves puestas, no cerrar las ventanas o dejar visibles los elementos que van dentro de la cartera, son para muchas personas que llegan a la zona desde otros puntos del país, un privilegio que todavía tienen los magallánicos. Sin embargo, para otros sólo un ejemplo de las acciones que dan el pase para que los antisociales hagan de las suyas, sobre todo en estas fechas, donde en lugares de gran afluencia de público se congrega mucha gente o las casas quedan deshabitadas.
El subcomisario de los servicios, capitán de Carabineros Claudio Donoso, mucho sabe sobre aquello y sobre un eventual incremento de los actos delictivos prefiere no alarmar a la comunidad, sino que aconsejarla para que disfrute de la Navidad o el Año Nuevo sin lamentar un suceso que opaque estas celebraciones.
Agregó que uno de los principales beneficios de tomar las medidas de seguridad correspondiente es evitarse los trámites de denuncia posteriores que se deben efectuar cuando ocurren estos hechos, el funcionario policial afirmó en Pingüino Radio que “ello genera una cadena de trabajo”.
Y como recordar a la comunidad algunas medidas de seguridad nunca están de más, el capitán Donoso recomendó a la ciudadanía que durante los días de fiesta saldrá de sus hogares para ir a sectores campestres, no dejar luces navideñas encendidas o dejar activados artefactos eléctricos, con el objetivo de prevenir incendios en los hogares. A modo de dato, recordó que, en 2008, se registraron 33 siniestros, de los cuales siete ocurrieron dentro de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Asimismo, insistió en que las familias no dejen las luces de los árboles o ventanas encendidas por tiempos prolongados, ni menos que intenten realizar instalaciones eléctricas de forma artesanal.
También aconsejó a las familias para que no dejen en los antejardines artículos que llamen la atención de los ladrones, advirtiendo que para evitar las emergencias “las responsabilidades son compartidas en las tareas de seguridad”.
Quienes transiten en el sector céntrico de la ciudad podrán sentirse seguros. Esto porque desde las 8.00 horas hasta las 22.00, una pareja de Carabineros efectúa un recorrido por las principales arterias para velar por el buen desarrollo de la actividad en la urbe.
Pero no sólo de esto se preocupan estos carabineros, sino que también de brindar apoyo, información u orientación a quienes circulan por las calles puntarenenses, labor que hace ya algún tiempo viene realizando la entidad y que se ha visto reforzada con la llegada, la semana pasada, de una perra llamada “Laica”, que tiene la misión de apoyar a los trabajadores policiales en su labor diaria.
Todo lo anterior, más otros servicios que han significado intensificar los operativos de seguridad, busca también que los respectivos cuadrantes de la ciudad funcionen sin problemas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD