
Brillaron en todos los campeonatos donde participaron, y ratificaron su condición de seleccionadas nacionales con destacadas actuaciones en varios eventos sudamericanos.
Nadadora
Los méritos de Martina Navarro son extensos. A nivel nacional, compitió en Nacionales, Copa Italia y Juegos del Bicentenario. En eventos internacionales, lo hizo en la Copa del Pacífico (Guayaquil, Ecuador), Juegos de La Araucanía (Bariloche) y Sudamericano Escolar (Loja, Ecuador).
De estos, su más importante logro fueron las medallas de oro (100 mariposa) y plata (200 mariposa) conseguidas en la Copa del Pacífico realizada en Guayaquil, donde superó a nadadores de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, y se colocó al frente de la selección chilena obteniendo los mejores resultados e incluso un nuevo record nacional en 100 mariposa cronometrando 1,08 minuto.
Además, brilló en La Araucanía celebrada en noviembre, donde obtuvo oro en 50 y 100 mariposa (sus especialidades).
También en el Sudamericano Escolar realizado en la ciudad de Loja Ecuador, Navarro se convirtió en la mejor seleccionada chilena al ser la única en clasificar a dos finales, 50 y 100 mariposa, ubicándose en ambas en el sexto lugar.
Magallánica
de corazón
En eventos nacionales, Martina se convirtió en la mejor nadadora de los Juegos el Bicentenario, organizados por Chiledeportes, logrando medalla de oro en 50 y 100 mariposa; y 400 libre y posta 200 libres representando a Magallanes.
Así, la nadadora se convirtió en la responsable de la buena ubicación de la XII Región en la tabla general de los Juegos, además de las preseas doradas que consiguió el judo como disciplina prominente y que posee grandes promesas regionales a nivel nacional.
Navarro ahora se encuentra intensamente entrenando junto a su técnico, el uruguayo Nicolás Mafio y la selección de Magallanes, de cara a su participación en el Campeonato Nacional de Verano a realizarse en la ciudad de Rengo a fines de enero de 2010.
En la foto, Martina aparece en lo más alto del podium luego de obtener la medalla de oro en la prueba 100 metros mariposa, en el marco de su participación en la Copa del Pacífico 2009, celebrada en Guayaquil, Ecuador. Las demás deportistas representaron a Perú (plata), y Brasil (bronce).
La tenimesista
Lo de Katherine Low Beattie es un talento heredado de sus padres que fue cultivado desde su niñez.
Hace rato que viene figurando entre las mejores del tenis de mesa, a nivel nacional, y es una de las que tiene mayores proyecciones.
Entre sus logros más destacados, en marzo fue seleccionada nacional para asistir al Sudamericano Infantil, cita donde resultó campeona en dobles damas infantil.
En junio fue seleccionada nacional para jugar en el latinoamericano infantil de Guatemala, donde obtuvo el tercer lugar por equipo, el tercer lugar en dobles damas, y primer lugar por equipo (Chile).
En septiembre, fue campeona dobles damas y equipo damas, en la categoría cadetes en el Circuito Mundial, disputado en Buenos Aires, Argentina.
En diciembre, fue vice campeona nacional en dobles mixtos infantil, en el torneo disputado en Villa Alegre, junto a su compañero Gerardo Menéndez.
En el mismo certamen, resultó campeona nacional general por equipo infantil.
Finalmente, el 19 y 20 del mismo mes, obtuvo el tercer lugar en el selectivo nacional todo competidor “Vía Juegos Odesur”, Campeonato Latinoamericano que se realizará en 2010.
Por: Felipe García G.