“Manakata” se encuentra trabajando en la realización de su primer disco

General
25/12/2009 a las 18:33
Hace 12 años, debido a la inquietud de un grupo de jóvenes de mostrar su arte a la comunidad, se fundó el grupo musical “Manakata”.
Actualmente la banda está compuesta por Pablo Naín, segunda voz y güiro; Cristián Naín, primera voz; Armando Ojeda, timbas electrónicas; José Zúñiga, timbaletas; Pablo Caidane, batería electrónica; Claudio Unquén, bajo; Alejandro Naín, guitarra; Luis Unquén, teclado y Sergio Araya, trompeta.
Por estos días, sus integrantes se encuentran trabajando arduamente en lo que será su primer disco.
“Hace unas semanas comenzamos a preparar esta producción bajo un sello regional que desde hace bastante tiempo se dedica a grabar cd’s. Específicamente estamos abocados a crear las letras. Ya tenemos listo el promocional, que vamos a repartir en las diversas radios locales para que comience a ser escuchado en las próximas semanas. Es una canción antigua, que nosotros la transformamos en cumbia”, señaló José Zúñiga.
El joven acotó que esperan que esta tenga buena aceptación, debido a que se han esforzado bastante desde que se formaron y explicó: “El disco incluirá diez temas. La mayoría son de artistas conocidos como Los Charros de Lumaco y La Noche. También tendrá algunos inéditos. Pronto vamos a definir el nombre”, afirmó el músico.
“Esperamos que esté listo lo antes posible, para poder lanzarlo al mercado. Queremos distribuirlo en las disquerías locales, ojalá nos vaya bien con eso. Tenemos contemplado 900 copias”, dijo Zúñiga.
El artista destacó que los recursos que utilizaron para la realización fueron aportados por los miembros de la agrupación. También ocuparán dinero que obtuvieron con sus actuaciones.
Durante su trayectoria “Manakata” se ha presentado en diversos eventos locales, entre los que destacan el Carnaval de Invierno, las Jornadas por el Niño Impedido Magallánico, la fonda oficial que se desarrolló en Fiestas Patrias.
Asimismo, han tenido la posibilidad de mostrar su show en Puerto Natales, Cerro Sombrero, San Gregorio, Río Gallegos y Ushuaia.
“Con el paso del tiempo la recepción del público ha ido cambiando. Esto se debe a que antes no éramos tan conocidos. Un ejemplo claro es que en reiteradas ocasiones nos han solicitado que retornemos al escenario”, expresó el intérprete de las timbaletas.
Zúñiga, indicó que la mayoría de los integrantes llevan varios años en el grupo. El último que se incorporó fue el trompetista Sergio Araya, quien llegó a uno de los ensayos a ofrecerse y debido a que habían escuchado comentarios bastante buenos sobre él no dudaron en aceptarlo.
“Antes nos reuníamos una sola vez a la semana. Ahora lo hacemos varios días, ya que queremos que todo salga de acuerdo a lo planificado”, enfatizó el músico.
Finalmente Zúñiga dijo que recibieron un llamado de la página www.cumbiachilena.cl para poder subir sus temas a internet, lo que parece fantástico, porque esto les va a permitir llegar a muchas más personas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD