
Los implementos correspondieron a cinco teclados Yamaha, diez guitarras electroacústicas, parlantes y amplificador, entre otros.
El proyecto fue posible gracias al aporte del Fondo Social Presidente de la República, por $ 1.721.000.
Diariamente los jóvenes de la comuna están expuestos a elementos de riesgo como la droga y el alcohol. La música ha sido para ellos una gran fuente de motivación.
El establecimiento ha abierto sus puertas incluso los fines de semana para que los adolescentes puedan cultivar su arte y alejarse de los vicios.
Dentro de los próximos días, y por cuatro meses, comenzará a desarrollarse un taller de conjunto instrumental. Las clases se realizarán una vez por semana. Quienes deseen participar no necesitan tener conocimientos avanzados.