
El Barco de la Paz se detendrá en Punta Arenas con el objetivo de llevar a cabo programas de intercambio cultural con ciudadanos magallánicos. Además de ello, el arribo de la embarcación pretende que los pasajeros conozcan la naturaleza de la patagonia y su diversidad.
Para estrechar lazos, la organización no gubernamental Peace Boat está preparando un programa de estudiantes activistas de tres grupos ambientales chilenos –Redes, Proteger y Codeff– en el barco de pasajeros SS. Oceanic.
Seis miembros de estas tres organizaciones de Uruguay, Argentina y Chile se unirán a la embarcación con el propósito de llevar a cabo discusiones y crear conciencia sobre diferentes tópicos ambientales que afectan a América del Sur.
En Peace Boat también se encuentran dos miembros del colectivo Patagónica, que fue formado en marzo de este año: Manuel Martínez y Francisco Allendes.
La formación del colectivo Patagónica se concretó gracias a la oportunidad que le dio Peace Boat y tiene como objetivo principal crear conciencia, a través de la música, sobre el maltrato al medio ambiente por problemas como el calentamiento global y la explotación indiscriminada de recursos naturales.