Diferentes alternativas tendrán los niños y jóvenes durante el verano

General
27/12/2009 a las 15:02
Talleres científicos, actividades deportivas y los Centros de Vacaciones son algunas de las actividades que habrá en Punta Arenas durante los dos primeros meses del 2010.
Al llegar el verano, diferentes organizaciones de la comunidad programan actividades, especialmente para niños y jóvenes que no tienen la posibilidad de salir de la región.
Entre el 4 y 8 de enero, la Universidad de Magallanes realizará un campamento científico escolar, donde los estudiantes podrán participar en distintas actividades y talleres.
El objetivo del campamento organizado por Explora Magallanes es que los alumnos puedan aprender de forma lúdica, entretenida e interactiva sobre distintos tópicos relacionados con la ciencia.
Las actividades contemplan distintos talleres. Para los niños mayores de diez años, el curso contempla distintas áreas, como geología, computación, robótica, física aplicada, lombricultura, biología botánica, psicología, prebásica y primer ciclo, los misterios del agua, conociendo aves humedales y biología marina.
El campamento comenzará el domingo 3 de enero con la inauguración del curso, donde deberán participar apoderados y alumnos inscritos. El curso finalizará el 8 de enero con la presentación de las conclusiones que realizó cada taller y un paseo.
La calendarización de actividades puede ser vista en el sitio www.explora.cl.
Club de Campo Leñadura
El Club de Campo Leñadura realizará, durante este verano, un taller de taekwondo para niños y niñas entre seis y 14 años. Este deporte olímpico, de defensa personal, no busca agredir al compañero, sino ganarle a través de la técnica y la táctica.
El propósito del taller es que de forma lúdica, se le inculque al alumno que el taekwondo es un juego con el compañero y no una lucha contra él.
El taller comienza el 5 de enero y se desarrollará los lunes y viernes entre las 11.00 y las 13.00 horas.
Además del taller de defensa personal, el Club de Campo Leñadura llevará a cabo las tradicionales Colonias Infantiles de Verano durante el 5 de enero y el 6 de febrero.
El requisito principal para participar en esta actividad es tener entre cuatro y 13 años.
Entre las actividades que se realizarán se encuentran deportes como el básquetbol, fútbol, vóleibol, natación, además de vida al aire libre y manualidades.
Cevas
Los Centros de Vacaciones (Cevas) es una actividad veraniega de atención a jóvenes y a niños. El 2010 se realizará a partir del 4 de enero. La duración inicial es de una semana, pero dependiendo de cada parroquia, se podría extender por más tiempo.
Este año, son cerca de mil niños los que se verán beneficiados con la iniciativa de la iglesia. Ellos estarán a cargo de 200 monitores, que ya realizaron la capacitación correspondiente.
“Por un lado, el servicio que entregamos está enfocado a los niños que no tienen la posibilidad de salir de Punta Arenas, y por otro, a los jóvenes que se quieren integrar a la comunidad”, explicó el sacerdote Fredy Subiabre.
El Hogar del Niño, la Parroquia San Miguel, las escuelas La Milagrosa y Patagonia serán sedes de los Cevas y tendrán un régimen desde las 11.00 a las 18.00 horas. Mientras que en el sector norte, la capilla Cristo Redentor, Dios Padre y los centros de Barranco Amarillo y Río Seco estarán abiertos desde las 14.00 hasta las 18.00 horas.
La iniciativa de la iglesia, este año, será financiada por la Junaeb y el único requisito para participar es tener entre seis y 12 años.
Los Cevas nacieron en Punta Arenas en 1971 y la iniciativa se expandió, posteriormente, a todo Chile.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Marionetas por Dinko Pavlov
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD