
En el caso puntual de este hostal, ellos recibieron la calificación de “Turista Superior”, siendo ésta la más alta de la clasificación dentro los establecimientos de alojamiento, lo cual significa que cumplen con los más altos estándares de calidad a nivel de hostales.
Según comentó el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Christian Miranda, este sistema de certificación es impulsado por medio del organismo, anteriormente mencionado, en conjunto con el Instituto de Normalización (INN) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) con la finalidad de establecer parámetros mínimos con los que debe cumplir un recinto de alojamiento, respecto a su organización, servicios que allí se brindan, infraestructura del lugar y competencias laborales de sus trabajadores.
“La idea de esto es otorgar una mayor transparencia al mercado oferente, para entregarle una garantía de calidad al servicio del turista internacional y nacional”, indicó Miranda.
Primera en la región
Según señaló la auditora inspectora de IRAM, Andrea Barriga, Magallanes es una región con un gran potencial en servicios turísticos a nivel nacional, el que “debería tener muchos recintos certificados por la calidad en la prestación de servicios de alojamiento, para que no sucedan casos como el incendio en la Hostal Blue House en 2008, suceso que ayudó a que se acelerara la implementación en el turismo”, expresó.
Por otro lado, la gerente y dueña de la Hostal Cordillera, Tamara Sobarzo se sintió orgullosa de los logros por ser los primeros a nivel regional en obtener esta importante certificación. Asimismo, comentó cómo se fue llevando a cabo este proceso que duró siete meses, indicando que “hemos trabajado bastante bien en compañía de la consultora, nosotros quisimos crecer como empresa, transmitir a la gente que esto lo hemos hecho para que la calidad de los servicios sea aún mejor en la región. Además que los trabajadores se pusieron la camiseta para ayudar en el proceso, por eso fue tan rápido”, afirmó.
De igual forma, la Hostal El Ovejero recibirá hoy la visita de la empresa auditora, para constatar en terreno que todas las medidas para alojamiento se encuentran en orden, antes de ser certificados con el sello turístico de calidad.
Subsidios para financiar la certificación
El Programa de Servicios Turísticos de Calidad, llevado a cabo por el Corfo y Sernatur está orientado a los pequeños y medianos empresarios, que sean dueños de un alojamiento turístico, cuyas ventas no superen las cien mil UF anuales. A través de este subsidio se cofinancia la implementación de las normas chilenas oficiales en servicios de alojamiento.
Para apoyar la implementación, Corfo aporta el 70% de los honorarios de un consultor experto, y para la certificación reembolsa el 90% del costo de la auditoría con un tope de 900 mil pesos.
Para obtener mayor información de cómo postular a este beneficio, diríjase a la dirección regional de Sernatur ubicada en Lautaro Navarro 999 o en la página web www.calidadturística.cl.