
La reunión se inició con la lectura de las cartas de excusa por inasistencia de la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárcamo; el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, y de la ex presidenta de esta instancia de participación ciudadana, Liliana Kusanovic. En representación de la gobernadora participó Víctor Vargas, en su calidad de gobernador subrogante.
El director regional de CONAF destacó la importancia de los Consejos Consultivos en la administración de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y su aporte para mejorar la gestión de la Corporación. Al referirse sobre su funcionamiento, recalcó la necesidad de regular su funcionamiento y de asignar a CONAF la responsabilidad de ejercer la Secretaría Ejecutiva del Consejo, para a asegurar la continuidad del trabajo.
De acuerdo a la tabla enviada previamente, se revisó el texto del nuevo Reglamento para el Consejo Consultivo, cuyo texto original había sido enviado por correo electrónico a los miembros, que ya habían realizado sus observaciones. Éste fue aprobado por unanimidad.
Luego se eligió al presidente del Consejo Consultivo, quien ejercerá el cargo por dos años. Por ocho votos contra cuatro fue elegido Alex Von Bischhoffshausen, gerente general de Vértice Patagonia. Ricardo Gómez, gerente general de Turismo Lago Grey S.A. asumió como presidente suplente.
En la reunión participaron, además de las personas antes mencionadas: Manuel Suárez Arce, presidente de la Corporación para el Desarrollo Provincial de Última Esperanza; Teobaldo Ruiz, presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Natales; Ramón Arriagada Sepúlveda, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Natales; Juan Mac Lean Gómez, Soc. Agroindustrial Mac Lean Ltda., y José Díaz Tavie, presidente de la Asociación de Guías Locales de Puerto Natales.
Representando a CONAF asistieron Michael Arcos, jefe provincial de CONAF Última Esperanza; José Linnebrink, administrador del Parque Nacional Torres del Paine, y Rafael Contreras, profesional de la Oficina Provincial de Última Esperanza.
Las próximas sesiones se programaron para los días 15 de abril y 15 de octubre del presente año, aun cuando será posible convocar a reuniones extraordinarias.