240 trabajos de verano para cesantes del rubro pesquero

General
07/01/2010 a las 14:41
Una solución provisoria para paliar la cesantía que por estos momentos tienen más de 500 trabajadores del Sindicato de Trabajadores Pesqueros. Las obras que comienzan hoy se dividirán en dos grandes áreas, las que son el hermoseamiento del Parque María Behety y de los Jardines Infantiles que hay en Punta Arenas.
Con una reunión informativa extraordinaria, realizada ayer en las instalaciones del Sindicato de  Estibadores del Trabajo Pesquero ubicado en Lautaro Navarro Nº 1330 se dio a conocer la buena noticia. En esta reunión el tema central fue la designación del lugar de trabajo a los elegidos  por el municipio.
Lo negativo es que son sólo 240 cupos, quedando afuera por esta vez la mitad de los adherentes al sindicato. Según Marcia Castro, presidenta del sindicato, “es una lástima que queden  hombres sin trabajar pero la selección la hizo la municipalidad”. También agregó que  la prioridad de elección de personal fue la asistencia e inscripción en las reuniones que se sostuvieron con el alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica; el subsecretario de Desarrollo, Cristian Moreno y la directora de Desarrollo Económico local de la Municipalidad, Orieta Magna.
Los trabajadores sindicales pesqueros están desde agosto del año pasado sin trabajar, al respecto Castro dijo: “Se pensó que en el período noviembre-diciembre volveríamos a trabajar pero la pesca no estuvo lo suficientemente buena para que contrataran a tantos desempleados”.
“Se supone que los trabajos empezaban el 2 de enero cosa que nunca sucedió, por eso perdimos la confianza que teníamos con el intendente”, dijo la presidenta sindical al referirse  al poco interés que existió por parte de la máxima autoridad regional. Además dijo: “Dado este problema se prefirió hablar directamente con el alcalde quien trabajó en conjunto con nosotros para darnos una pequeña solución”.
Estos puestos de trabajo fueron obtenidos después que se iniciaran las conversaciones en octubre pasado donde también participó el intendente de la región, Mario Maturana, llegando a buen puerto recién en diciembre donde se acordó que empezarían el 2 de enero lo cual no ocurrió. Por este motivo el 4 de enero sostuvieron la última reunión donde se acordó que los trabajos empezarían impostergablemente hoy.
El trabajo será por dos meses, los cuales serán pagados mediante boleta a honorarios por 160 mil pesos. “Se trató de ver la posibilidad de que los elegidos para trabajar en el parque sean personas que vivan cerca de allí ya que los trabajos no incluyen la movilización ni los almuerzos”, agregó Castro.
La presidenta Marcia Castro hace un llamado a toda la comunidad pesquera a unirse al único sindicato que ha perdurado en el tiempo y que consiguió cosas ya que son cerca de 1.600 trabajadores, contando a los buzos pesqueros, pescadores artesanales y a las personas que trabajan en las pesqueras.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD