
Lo interesante de estas postulaciones, es que contienen actividades en bosques juveniles que tradicionalmente no se trabajan en nuestra zona, pues de ellos no se puede extraer madera aserrada, el fuerte de la producción forestal regional. Al intervenir un bosque de estas características, es posible acelerar su ciclo de desarrollo y lograr que éste sea productivo de una forma diferente a la que están habituados los propietarios de predios forestales magallánicos.
Los resultados finales se publicarán el 26 de febrero de 2010 en medios de circulación nacional y regional, además del sitio web de Conaf.