
Pese a que algunas han sido dadas de altas, hay ocho que permanecen hospitalizadas. Según el médico de turno de la Clínica Magallanes, Olegario Trujillo, “siguen llegando personas intoxicadas que comieron no sólo en el Golditos de Zenteno sino también en el de avenida España”.
A su vez, “aparentemente habría gente que no comió en el Golditos y que también tiene salmonella. Para tener certeza de eso hay que esperar los resultados de los exámenes”.
Con salmonella
sin ir a Golditos
Ninoska Panijans no conoce el local de comida rápida Golditos y pese a ello, afirmó que su madre, de 84 años, tiene salmonella.
La madre de Panijans, el 25 de diciembre comió mayonesa casera. Varios días después, cuando le comenzaron los dolores, los familiares pensaron que se debía a un problema intestinal.
“Casi me morí cuando supe que tenía salmonella. El trauma para ella fue peor porque por primera vez en su vida tuvo que usar pañales”, aseguró.
Panijans está segura de que el problema de la salmonella no es propiedad exclusiva del Golditos, sino que de los huevos.
“Encuentro muy injusto que le estén achacando todos los casos al Golditos porque nosotros jamás hemos pisado ese local y mi mamá también tiene salmonella”, afirmó Panijans.
Visita a centros hospitalarios
La seremi de Salud, María Isabel Banciella, visitará hoy los distintos centros hospitalarios de la ciudad.
“Iremos a los hospitales naval y regional y a la clínica Magallanes para saber cuántos intoxicados hay”, indicó Banciella.