Simbólica ofrenda de Consejo de la Cultura en ceremonia de repatriación de restos indígenas

General
11/01/2010 a las 19:35
Una ofrenda de profundo significado realizará el Consejo de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y Antártica Chilena (CRCA), durante la ceremonia oficial de recepción de las osamentas indígenas repatriadas desde Zürich, Suiza, que se llevará a cabo mañana en Santiago.
El director del CRCA, Fernando Haro Meneses, hará entrega a las comunidades originarias de un cesto y una mata de junquillo, confeccionada y recolectada, respectivamente, por Alberto Achacaz Walakial, uno de los últimos representantes del pueblo Kawésqar. Ambos elementos son efectivamente la expresión utilitaria de su artesanía y hábitos culturales.
La simbólica ofrenda representará la presencia de los hombres ancianos durante la ceremonia y quienes, de acuerdo a sus costumbres, debían dar inicio y autorización a los rituales de despedida.
Estos objetos, que permanecieron en custodia en el Consejo Regional de la Cultura tras la muerte de Achacaz Walakial (año 2008), formarán parte de los ajuares mortuorios. No existe la lógica de ofrendas florales u otras. Los rituales funerarios de los pueblos ancestrales del extremo sur son relativos al silencio y sonidos de la naturaleza. Mientras que el destino final debe ser entendido como un lugar incógnito, alejado del peregrinaje.
La retribución de la pieza artesanal y el junquillo fue acordada con Haydeé Aguilar Caro y Celina Llán Llán, representantes de la comunidad Kawésqar que viajaron a Zürich con motivo de la repatriación de los cinco aborígenes que fueron capturados en 1881 y llevados a Europa para ser exhibidos en los llamados “Zoológicos humanos”.
“Solicitamos el permiso para hacer la entrega de estas piezas que guardan la memoria de don Alberto, y de esta forma manifestar su presencia. Ellas acogieron con emoción la iniciativa”, precisó Haro Meneses, quien además cuenta con la autorización de los miembros del Consejo de Desarrollo Indígena para desembarcar y acompañar el depósito de las osamentas en la isla Karukinká, en el Seno Almirantazgo, Tierra del Fuego.
El director del CRCA valoró la aceptación por parte de los representantes de los pueblos originarios para ser parte de la ceremonial final, que se llevará a cabo el próximo miércoles.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD