
“Por primera vez este importante evento se va a desarrollar en Sudamérica. En la oportunidad va a ser posible presenciar seminarios, capacitaciones, Wordshop, exposiciones, concursos, señaló su presidente Alfredo Pérez.
Además indicó que lo que más los tiene contentos es que fueron invitados a integrar una brigada de trabajo que tendrá la misión de cocinar en dos actividades que se realizarán en la Moneda y en las que estará presente la Presidenta Michelle Bachelet.
Por su parte, otro de los miembros, Nelson Vásquez, explicó que lo que prepararán corresponde al Chadupe, plato típico de la zona de Chiloé.
“Lo elegimos porque dichas raíces están bien arraigadas en esta zona. Además utiliza productos que no han destacado considerablamente como lo son el piure y las cholgas secas. Es un caldillo que también lleva papas, arvejas, repollo, zapallo y cebolla”, indicó el joven.
Juan Luis López, otro de los miembros resaltó que en el Wacs se reunirán alrededor de 1.100 cocineros de todos los continentes.
“Es una excelente instancia para poder intercambiar tendencias. Estamos felices porque esto consolida todo el trabajo que hemos venido realizando desde nuestra creación. Es un premio para nosotros el poder representar a la patagonia”, puntualizó el profesional.
Un punto importante que quisieron dar a conocer a la comunidad Pérez, Vásquez y López, tiene relación con que cualquier persona que guste de la cocina puede participar en el Wacs.
Los interesados pueden adquirir mayores informaciones en la página web www.wacs2010.cl.