Primer rodoviario de Magallanes espera término de obras viales para iniciar actividades

General
12/01/2010 a las 09:07
La necesidad de contar con un terminal de buses en la región era un tema preocupante en esta zona, donde miles de turistas centran las miradas a la hora de escoger un destino al cual viajar. Por fin este problema estaría, en parte, solucionado, si no fuera porque todo tiene un “pero”. Esto, porque si bien la Municipalidad de Puerto Natales presentó a los empresarios del rubro las instalaciones que albergarán a los vehículos de transporte de pasajeros, el funcionamiento del lugar aún no será posible hasta que los trabajos en calle Santiago Bueras terminen, ya que en el sector se están realizando labores de mejoramiento de acceso a este edificio.
Según informaron desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) a Diario El Pingüino, las obras concluirían en el corto plazo, pues tienen como plazo de término el próximo 31 de enero, mientras que la entidad recepcionará las obras a mediados de febrero.
Características
Una vez que las obras hayan finalizado, todos los turistas que lleguen hasta el rodoviario pisarán modernas instalaciones que contemplaron una inversión de $ 1.731.360.000. En ellas, los empresarios del sector tendrán un espacio no sólo para transportar a personas desde y hacia Puerto Natales, sino que también para comercializar productos elaborados por emprendedores locales.
Con esto, unas 11 agencias de buses tendrán lugar en el recinto que además, contará con diez andenes para la llegada de las máquinas. Quienes lleguen hasta el edificio también tendrán un hall donde descansar y un espacio donde ser atendidos, junto con los cuatro locales comerciales donde los viajeros podrán adquirir artículos regionales, un espacio para la información turística, un casino-restorán con capacidad para 60 personas y hasta una terraza mirador que se encuentra en el tercer piso de las instalaciones, entre otros.
Para el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, la finalidad es “transparentar toda la información necesaria ante la comunidad, realizando el primer ejercicio con el sector ligado al turismo”.
Pero esta acción no termina aquí, ya que la idea del municipio de la comuna es hacerla extensiva a la población, para que estudiantes, juntas de vecinos y diferentes sectores de la capital de Última Esperanza puedan conocer cómo operará este recinto, único en Magallanes.
Sin olvidar la constante preocupación por la inclusión social, este lugar también ofrece servicios para aquellas personas con necesidades especiales, porque existe también allí baños para discapacitados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD