
Según informaron desde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) a Diario El Pingüino, las obras concluirían en el corto plazo, pues tienen como plazo de término el próximo 31 de enero, mientras que la entidad recepcionará las obras a mediados de febrero.
Características
Una vez que las obras hayan finalizado, todos los turistas que lleguen hasta el rodoviario pisarán modernas instalaciones que contemplaron una inversión de $ 1.731.360.000. En ellas, los empresarios del sector tendrán un espacio no sólo para transportar a personas desde y hacia Puerto Natales, sino que también para comercializar productos elaborados por emprendedores locales.
Con esto, unas 11 agencias de buses tendrán lugar en el recinto que además, contará con diez andenes para la llegada de las máquinas. Quienes lleguen hasta el edificio también tendrán un hall donde descansar y un espacio donde ser atendidos, junto con los cuatro locales comerciales donde los viajeros podrán adquirir artículos regionales, un espacio para la información turística, un casino-restorán con capacidad para 60 personas y hasta una terraza mirador que se encuentra en el tercer piso de las instalaciones, entre otros.
Para el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, la finalidad es “transparentar toda la información necesaria ante la comunidad, realizando el primer ejercicio con el sector ligado al turismo”.
Pero esta acción no termina aquí, ya que la idea del municipio de la comuna es hacerla extensiva a la población, para que estudiantes, juntas de vecinos y diferentes sectores de la capital de Última Esperanza puedan conocer cómo operará este recinto, único en Magallanes.
Sin olvidar la constante preocupación por la inclusión social, este lugar también ofrece servicios para aquellas personas con necesidades especiales, porque existe también allí baños para discapacitados.