
En conversación con Diario El Pingüino, horas antes de su concierto, Parra se mostró muy contento de haber llegado a la zona, resaltando: “Mi repertorio consistirá principalmente en canciones de Violeta Parra y de Víctor Jara”.
La iniciativa de la Junji tiene por objetivo disponer de un espacio artístico cultural gratuito para los funcionarios , familias que asisten a sus jardines infantiles y comunidad en general. Con anterioridad, el músico estuvo en diversas regiones del país. Al respecto, manifestó: “Venir a Magallanes es muy simbólico, debido a que quienes aquí habitan hacen patria por la lejanía y porque están cerca de la frontera con Argentina.
Consultado a cómo fue el recibimiento del público en sus anteriores espectáculos, indicó: “Han sido más de 25 conciertos a lo largo de todo Chile y en todos el cariño de la gente ha sido fenomenal”.
Película
Respecto de sus proyectos Parra destacó uno en especial: “Hay uno muy importante con Andrés Wood. Consiste en una película sobre mi madre, basada en el libro “Violeta se fue a los cielos” que escribí hace un tiempo. Se tiene contemplado que las grabaciones comiencen en agosto. En estos momentos se está trabajando en los guiones y casting. Creo que va a ser un tremendo trabajo, sobre todo por la calidad y sensibilidad del cineasta”.
Trayectoria
Ángel Parra fue fundador de la mítica “Peña de los Parra”, centro de la actividad de la Nueva Canción Chilena en los años 60’.
Junto a Patricio Manns, Víctor Jara, Rolando Alarcón, Isabel Parra y Héctor Pavez, entre otros, transformaron radicalmente la música chilena, dándole un contenido donde las vivencias del ser humano son protagonistas.
En sus discos alternan canciones infantiles, eróticas, militantes y de raíz folclórica. En su extensa producción destacan: “Oratorio para el pueblo”, “Canciones de amor y muerte”, “Canciones funcionales, “Corazón de bandido” “Canciones de patria nueva”, “Oratorio de Navidad”, “Chacabuco-Nuestra palabra”, “Pisagua”, “La libertad”, “El insolente”, “Eróticas” y “El corazón de los Andes”. Recientemente ha editado el disco “Venceremos”, en homenaje a Salvador Allende.