
Valdés aseguró que las tareas de búsqueda de las dos chilenas desaparecidas tras la tragedia, María Teresa Dowling y Andrea Loi Valenzuela, continúan.
“Hasta donde yo sé hay un trabajo permanente de los ingenieros chilenos y brasileños en los dos edificios donde se supone que estas personas están, y mientras no haya un resultado definitivo de parte de esas personas, es muy difícil anunciar algo más”, dijo el delegado Valdés.
“Llevamos la solidaridad del pueblo y gobierno de Chile. Ayuda material, científica y médica para ayudar en los hospitales(...) nosotros no estamos hoy día comenzando la ayuda a Haití, llevamos muchos años de trabajo. Las Fuerzas Armadas han tenido un comportamiento extraordinario, ejemplar en ese país y estamos desgraciadamente en una coyuntura trágica que nos vuelve a partir de cero”, expresó el delegado.
Luego se analizó los trabajos de rastreo de las mujeres desaparecidas.
“Hay dos chilenas desaparecidas, frente a las cuales se está, junto a todos los esfuerzos por buscar sobrevivientes, haciendo todo lo necesario. Desde aquí quisiera enviar nuestro afecto y solidaridad al pueblo haitiano, su gobierno y a los familiares de las chilenas desaparecidas”, dijo Bachelet.
En la búsqueda de las mujeres participará un equipo especializado integrado por dos efectivos del Ejército, dos carabineros, dos perros de búsqueda y seis especialistas de la PDI y al menos 20 médicos del Ministerio de Salud.
Las desaparecidas son María Teresa Dowling y Andrea Loi Valenzuela. Dowling es esposa del segundo comandante de las fuerzas de paz chilenas apostadas en Haití, general Ricardo Toro y se encontraba en el Hotel Le Montana en el momento en que se desató la tragedia. A su vez, Loi se desempeña hace cinco años en la misión de Paz de la ONU para Haití (Minustah), en la Unidad de Investigaciones Especiales de la sección de Derechos Humanos de dicha misión.
“Nos angustia (lo ocurrido) y expresamos solidaridad al general Toro y a la familia de María Teresa Dowling. La seguimos buscando. Está el pelotón de ingenieros (del Ejército) ayudando”, dijo el ministro de Defensa, Francisco Vidal.
El secretario de Estado aseguró que en las próximas 24 horas, el gobierno estaría en condiciones de enviar ayuda humanitaria a Puerto Príncipe. Están dispuestos dos aviones de la Fach, una barcaza de la Armada y la disposición de las policías y la Onemi. Además, indicó que el general Ricardo Toro asumió el mando de la Minustah, luego de la eventual muerte del tunecino Hédi Annabi.
La autoridad detalló que Chile enviará a Haití 12 toneladas de alimentos, tres toneladas de medicamentos e insumos médicos. Además, viajará un odontólogo y un dactiloscopista del SML, más dos expertos del Registro Civil en identificación de víctimas.