
Y todo esto sucedió a raíz de que Chaleco optó por seguir la trayectoria del pelotón de avanzada, liderado por el español Marc Coma, pero un error en la navegación del catalán hizo que el chileno y otros pilotos perdieran el rumbo de la ruta y así varios minutos con respecto al resto de los corredores.
Los 50 primeros kilómetros fueron nefastos para el nacional, quien arribó al primer checkpoint en el 15º lugar, mientras que su rival más cercano el noruego Pal Anders Ullevalseter, segundo de la clasificación y le llegó a sacar cuatro minutos de ventaja al comienzo de la etapa.
Esta lamentable partida en falso le costó el protagonismo casi en toda la carrera, pero el chileno fue superando su desempeño a lo largo de la difícil prueba que le tocaba rendir.
Recién en los últimos treinta kilómetros, el curicano realizó la hazaña, apretó el acelerador hasta el fondo y logró quedarse en la quinta ubicación.
En tanto, el líder de la clasificación general, el francés Cyril Despres, finalizó en el séptimo puesto.
Despres y López no fueron los únicos que sufrieron la consecuencia de haber perdido en los primeros cincuenta kilómetros.
Marc Coma que largó primero, no pudo recuperarse de los diez minutos que perdió en el primer checkpoint, y sólo remató en el octavo lugar.
Lo mismo le pasó a David Fretigne, que terminó sexto y al portugués Helder Rodrigues, que finalizó en el 15º puesto.
A la meta llegó primero el sorpresivo ganador del día, el holandés Franz Verhoeven. Segundo fue el estadounidense Johan Street y tercero el francés Alain Duclos.
A pesar de este extraordinario repunte, López no pudo sobrepasar al sublíder que se ubicó cuarto en la ruta que une Santiago con San Juan y terminó un minuto y 22 minutos antes del chileno.
Con este resultado, el motociclista curicano se reafirma en la tercera ubicación en la clasificación general del Dakar, sacándole más de siete minutos de ventaja al acreedor del cuarto puesto, el portugués Helder Rodrigues.
A su vez, afianza la posibilidad de alcanzar el tercer lugar en el podio de la competición.
El Rally Dakar continúa hoy con la etapa 12, que unirá las localidades de San Juan y San Rafael, en Argentina, con una largada especial cronometrada de 476 kilómetros, donde el chileno buscará nuevamente descontar minutos para llegar lo más arriba posible a la meta en Buenos Aires.
Evolución de Manca
Un positivo informe arrojó el quinto parte médico entregado por el jefe de la UCI del Hospital de la Mutual de Seguridad, Alberto Muñoz.
Según el especialista, el piloto italiano fue desconectado del respirador mecánico, y ya respira por sus propios medios.
Además, se despertó del coma inducido en el que se encontraba.
Muñoz afirmó que el piloto accidentado abre los ojos por momentos y reacciona favorablemente a algunos estímulos.
“Aunque lleva pocas horas de este intento de retiro de ventilación mecánica, ha tenido una recuperación bastante rápida, mostrando signos de franca mejoría”, indicó Muñoz.
De igual manera, el médico no quiso aventurarse a pronosticar secuelas de largo plazo.