
El éxito de la una iniciativa que dio sus primeros pasos el año 2007, camina hoy con paso firme y seguro. El trabajo conjunto impulsado hace tres años por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA) y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), y que más tarde involucró a la fundación Integra y la Secretaría Regional de Educación (SECREDUC); inició una nueva etapa.
Este mediodía, en el jardín infantil Keola Kipa deL barrio Alfredo Lorca, estas entidades firmaron un convenio de colaboración mutua, que pretende extender la alianza estratégica y fortalecer la acción conjunta en beneficio de los menores de la primera infancia, en torno a materias relacionadas con la valoración del arte.
El acuerdo fue rubricado por las máximas autoridades de las instituciones, Fernando Haro Meneses (CRCA), Eleanor Montaña Ojeda (Secreduc); Ruth Simeone Ruíz (Junji), y Sonia Uyevich Aedo (Integra).
El convenio, cuya vigencia es de un año, establece como objetivo la formulación, desarrollo, ejecución, respaldado financiero y difusión de las actividades y proyectos que incluyan a profesionales, párvulos y sus familias, en el conocimiento y valoración de las artes.
“A través de los talleres de Plástica, Patrimonio y Gestión Cultural, que hemos desarrollado en los últimos años, seguimos creando audiencias desde la infancia. Además, incluimos en este trabajo a los distintos agentes educativos, en el que los padres y apoderados son factor relevante. Estamos contentos y orgullosos de seguir proyectando esta linda tarea”, sintetizó Haro Meneses, tras la firma del convenio y luego efectuar una sesión de pintura con niños del jardín anfitrión y del establecimiento Villa Austral.
Al igual que los años anteriores, se generará el diseño, desarrollo y evaluación de cursos de perfeccionamiento en temas culturales y artísticos para los agentes educativos. Además de la realización de seminarios, charlas, simposios, entre otros, para la reflexión y fortalecimiento de las prácticas relacionadas con la cultura y las artes en la educación.
“Lo que estamos haciendo hoy es de suma importancia para nosotros. El derecho de los niños a la cultura, desde su nacimiento, es un tema valórico. Independiente de la condición social de los menores, todos tienen sus derechos asegurados. Estamos abriendo espacios y lo hemos logrado en los gobiernos de la Concertación. Esto es más que firmar un convenio, estamos creando oportunidades para el futuro de estos pequeños”, comentó Eleanor Montaña Ojeda.
La actividad, en la que los niños disfrutaron pintando y expusieron libremente sus primeros impulsos creativos, contó con la presencia de la consejera de cultura, Teresa Maudier Colivoro, educadoras de párvulos, padres y apoderados.
La adecuada planificación, gestión, ejecución y cumplimiento del acuerdo, corresponderá al encargado de Ciudadanía y Cultura (CRCA), coordinadora de Educación Parvularia (Secreduc); responsable de Cultura de la Dirección Regional (JUNJI) y Jefe del Departamento Educativo (INTEGRA).