
Sylvana Díaz, encargada del programa municipal, manifestó que el principal problema se suscita ante la falta de sillas de ruedas en los locales de votación, y accesos a través de escaleras, en el caso de mesas ubicadas en el segundo piso de los locales de votación.
“Esta situación se ha reflejado a nivel país, problemática que también a sido analizada por el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis). Las fuerzas de orden público juegan un papel fundamental en el acercamiento a las mesas de votación, de las personas con capacidades diferentes. Esto da cuenta de una ciudad que aún no es plenamente accesible, en el ámbito de la participación de cualquier ciudadano, problemática que será abordada el presente año”, dijo la encargada del programa.
Cabe destacar que bajo la gestión del alcalde Vladimiro Mimica, se ha puesto especial énfasis en los temas relacionados con la discapacidad.
El artículo 113 de la Ley 18.700 Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, establece que las Fuerzas de Orden Público velarán porque las personas con discapacidad, como quienes las acompañan para asistirlas, tengan acceso expedito y adecuado al lugar de votación.
En Chile el año 2008 se ratificó la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, la que establece en su artículo primero promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente.