
Un golpe duro, que no deja de impactar en los pacientes que padecen enfermedades coronarias ... y que, de paso, genera cierta incertidumbre en la lista de personas que esperan por un algún tipo de procedimiento médico, como la angioplastia.
No por nada en un año y medio han pasado más de 700 personas por las manos del equipo médico que encabezaba Fleming.
La Hemodinamia no es una especialidad muy masiva. Reemplazar a un médico hemodinamista no es fácil. Fleming vivió dos años en Punta Arenas, pero, al parecer, la lejanía con su tierra y otros problemas asociados le terminaron pasando la cuenta y al final decidió presentar la renuncia al director del Servicio de Salud de Magallanes, Jorge Flies.
“Se fue y ya no vuelve”, es el comentario más escuchado en el centro asistencial.
Flies
Las dudas las despejó el mismo doctor Flies al confirmar que Fleming le presentó la renuncia, aludiendo situaciones personales que hace tiempo lo tenían complicado. Pero aseguró que “el hospital tomará todas las medidas pertinentes para que nuestros pacientes, con el personal que tenemos en estos momentos, pueda tener acceso a los procedimientos”.
En caso de surgir otros problemas la emergencia se podría solucionar mediante la compra de servicios que permitan realizar los procedimientos en Magallanes. Si es necesario podrían traer hemodinamistas de otras partes del país.
A Fleming le reconoció el trabajo que desarrolló en Punta Arenas, desde que partió con la unidad, pero tras tomar la decisión de renunciar el jefe de Salud anunció que comenzaron inmediatamente a barajarse algunas alternativas.
Este año, por ejemplo, comenzaría la formación de un cardiólogo en Hemodinamia y, paralelamente, el doctor Flies anunció visitas médicas que permitirán ir reduciendo las listas de espera.
Consultado si la decisión de Alejandro Fleming lo tomó por sorpresa respondió que no, “porque mediante diferentes señales y en más de una oportunidad nos había indicado que estaba complicado con su estadía en Magallanes”.
Otro de los rumores sería la partida de Punta Arenas del cardiólogo José de la Torre, aunque Flies respondió que no ha recibido ninguna información oficial. De todos modos, anunció que “vamos a estar preparados y, tanto es así, que tenemos identificado quien de los cardiólogos nuestros va a seguir y a complementar la unidad de formación”.Además, existen conversaciones con la Sociedad de Cardiología para que aquellos pacientes que vayan teniendo indicación de Hemodinamia realicen sus procedimientos en Punta Arenas con ronda de visitas médicas, como suele ocurrir en otras especialidades.