
“Pasaron cosas en las mesas producto que los vocales eran primerizos. Supongo que en esta oportunidad, como ellos ya tienen experiencia, estas cosas no se van a repetir”, manifestó la directora regional del Servicio Electoral (Servel), María Teresa Kuzmanic.
Uno de los casos por el cual el organismo recibió un fuerte reclamo, fue que en una mesa, a pesar de estar constituida por los cinco integrantes como lo indica la ley, sólo el presidente estaba realizando las funciones, mientras el resto hacía cualquier otra cosa.
“Esta persona que hizo su reclamo se demoró cinco horas en poder votar porque solamente un integrante estaba haciendo todo, mientras los otros vocales conversaban, leían el diario, comían maní. Entonces la fila era muy larga y hubo mucha espera”, contó la autoridad regional.
Ante esto Kuzmanic enfatizó que “por algo están establecidas las cosas, no es un capricho que esté estipulado por ley que son cinco los vocales de mesa. No puede ser que el presidente quiera hacerlo todo o que el resto no quiera hacer nada”.
Filas
En otra situación que relató la directora, fue que una mesa determinó que las personas debían votar por número de inscripción, no por orden de llegada.
“Eso no puede ser posible. La gente vota a medida que llega y conforma una fila. Salvo en el caso de las personas minusválidas o embarazadas, quienes tienen prioridad y pueden sufragar apenas lleguen”, agregó.
La directora reconoció que algunas personas que están en la fila se molestan por esta decisión. “Es un reclamo injusto porque pueden esperar. Si ellos están cansados por estar de pie, más lo estarán quienes son de tercera edad o las mujeres embarazadas”, estimó.
Registro incompleto
También ocurrió el 13 de diciembre, que unas vocales de mesa no fueron completando el libro de votantes a medida que las personas sufragaban, sino que lo iban consignando en un cuaderno. “Fue espantoso porque no llenaron ningún acta, entonces tuvimos que solucionar el tema dejando constancia de que pudimos escrutar la mesa con un borrador que una vocal hizo y que coincidía con el número de votantes”, manifestó.
Lo que habría ocurrido es que las vocales pretendían finalizado el proceso pasar en limpio la información para no cometer errores en los libros. Sin embargo terminada la jornada “se encontraban muy cansadas para hacerlo y se fueron dejando todo en blanco”, explicó la directora del Servel.
Considerando que en esta oportunidad los vocales tienen experiencia, Servel espera que hechos como estos no se repitan y toda la jornada se desarrolle con normalidad y como lo dicta la ley.