Cruz Roja destina 56 funcionarias para trabajar en elecciones presidenciales

General
17/01/2010 a las 08:05
La Cruz Roja de Punta Arenas destinó a 56 voluntarias para cubrir los 22 centros de votación de la ciudad.
Cada recinto tendrá al menos dos voluntarias de la Cruz Roja, quienes estarán allí hasta que finalicen las elecciones.
Las voluntarias de la Cruz Roja que trabajarán en las elecciones presidenciales contarán con la colaboración de las Fuerzas Armadas y, en caso de emergencia con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).
Primeros auxilios
Las voluntarias de la Cruz Roja estarán en los centros de votación para asistir a las personas, en caso de emergencia. Todas ellas se encargarán de realizar los primeros auxilios a quienes lo necesiten.
A su vez, tendrán un botiquín con los implementos necesarios como gasas y vendas ante cualquier accidente.
 “Si una persona sufre un esguince, podremos entablillarla perfectamente, porque tenemos todo el equipo que se requiere para hacer curaciones”, afirmó la presidenta de la Cruz Roja en Punta Arenas, Carmen Maldonado.
Las voluntarias también contarán con máquinas para tomar la presión en el caso de que alguna persona lo requiera.
Repartición de sillas de ruedas
Durante la mañana de ayer, Carmen Maldonado, junto con otros integrantes de la Cruz Roja de Punta Arenas, repartió sillas de ruedas en todos los establecimientos que serán centros de votación. Éstas se retirarán cerca de las 16.30 horas, al cierre de cada recinto.
Votación temprana
Las voluntarias de la Cruz Roja de Punta Arenas serán las primeras personas en sufragar porque, tal como lo hicieron en las elecciones del 13 de diciembre, emitirán su sufragio entre las 8.00 y las 8.30 horas.
“Estamos autorizadas para no quedar como vocales de mesas. Por suerte eso ha sido respetado en todos los centros de votación”, aseguró Maldonado.
Medicamentos
Uno de los aspectos que destacó la presidenta de la Cruz Roja de Punta Arenas es que las voluntarias no pueden otorgar medicamentos a los ciudadanos que lo soliciten por orden del ministerio del Interior.
“Para las elecciones pasadas hubo presidentes de mesa que nos pedían pastillas para el dolor de cabeza, pero nosotras no podemos darle medicamentos a las personas”, explicó.
Según Maldonado, en las elecciones del 13 de diciembre, el trabajo de las funcionarias de la Cruz Roja fue excelente: “Hubo muchas atenciones ese día. Incluso una persona se desmayó y tuvimos que trasladarla en silla de ruedas”.
Finalmente, la presidenta de la Cruz Roja espera que las elecciones de hoy se desarrollen con absoluta normalidad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Un total de 2.400 excusas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD