Las últimas recomendaciones para el proceso eleccionario de hoy

General
17/01/2010 a las 08:25
Tras casi diez meses de campaña electoral, noticias sobre los candidatos presidenciales y encuestas varias, desde mañana ya se comenzará a hablar del Presidente electo.
Sin embargo, para que eso ocurra aún falta que se desarrolle la parte más importante: las votaciones de segunda vuelta.
Considerando que los vocales de mesa ya cuentan con la experiencia del 13 de diciembre, las autoridades esperan que no ocurran inconvenientes y todo el proceso se desarrolle con normalidad.
Ante ello, el Servicio Electoral (Servel) quiso recordar una de las obligaciones fundamentales de los votantes, que de no realizarla podría generarles problemas.
Al término del sufragio no se debe olvidar firmar el libro de registro, puesto que esa es la prueba legal y fehaciente de que efectivamente se cumplió con la votación. De no hacerlo, las autoridades entienden que ese elector estuvo ausente y será multado.
“Hay que acordarse de firmar el cuaderno correspondiente, porque es el único documento que acredita que la persona fue a votar. Si no está la firma, nosotros denunciamos”, aseguró la directora regional del Servel, María Teresa Kuzmanic.
La costumbre de pintarse el dedo pulgar para dejar la huella digital en el cuaderno, como prueba de la votación, es lo que actualmente perdió relevancia y se puede obviar. No obstante, para las personas que son no videntes, este proceso es obligatorio.
“En nueve meses más es cuando el servicio denuncia a los que no votaron, ya que se revisan uno por uno los cuadernos. Si no está firmado por la persona, no hay manera de comprobar que votó”, agregó la autoridad regional.
Bono
Los vocales que trabajen hoy en el proceso eleccionario recibirán por segunda vez el bono de $ 7.000.
A la fecha, todas las personas que cumplieron estas funciones en diciembre, ya debieron haber recibido el primer pago. En el caso de que no sea así, se debe recurrir a la Junta Electoral.
“Algunos vocales no anotaron el número de la cuenta del banco o la dirección de su casa en el pauteo que va a la tesorería, porque al término de la jornada están cansados y lo único que quieren es irse a las casas, es entendible”, explicó Kuzmanic.
Para solucionar esto y hacer efectiva la cancelación que corresponde, se debe acudir a la Junta Electoral y pedir una copia timbrada del acta de instalación de la mesa, donde aparecen los nombres de las personas que se desempeñaron como vocales.
“Ese documento hay que llevarlo a la Tesorería. Allí emiten el cheque correspondiente”, explicó.
Cumplir estos pasos hará que esta elección sea sólo un proceso más y no se convierta en un mal rato para sus participantes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD