
El Servicio de Vivienda y Urbanización invita a los interesados en esta primera postulación a presentarse directamente a una Egis para conocer los detalles y requisitos, entre los que se consideran el puntaje de carencia habitacional, el puntaje de la ficha de protección social, la condición del jefe de familia, cónyuge o pareja y el ahorro mínimo.
Fondo solidario
En cuanto a la postulación para el fondo solidario de vivienda I para la modalidad de vivienda existente y subsidio habitacional rural, éstas se realizarán desde abril a septiembre de este año. Al respecto el Director regional (S) del Serviu, Paulino Arellano, indicó que el primer llamado a postular a los subsidios para la compra de viviendas usadas se realizará en mayo, ya que el programa este año presentará modificaciones que serán informadas por el Minvu, próximamente. “Instamos a nuestros usuarios a concentrarse en las postulaciones de febrero, comunicándose directamente en las Egis, ya que ellas están debidamente informadas por nuestro departamento de Operaciones Habitacionales y se encuentran preparadas para la atención de público”.
En el caso de las postulaciones al fondo solidario de vivienda II, en la modalidad adquisición de vivienda existente, el primer llamado de postulación se realizará entre el 22 y 26 de febrero, debiendo los interesados en este programa dirigirse con sus antecedentes a una Egis dando cumplimiento a los requisitos.
Las Egis podrán presentar carpetas con antecedentes de compra-venta a contar del 18 de enero, teniendo el Serviu 30 días para revisar los antecedentes antes de la postulación.
En tanto, las postulaciones para el subsidio general (DS 40), que permite acceder a un subsidio para la compra de viviendas nuevas o usadas a personas de sectores medios, se realizarán entre el 8 y el 19 de febrero. Los requisitos de postulación están siendo entregados directamente en la oficina OIRS del Serviu, en Punta Arenas y Puerto Natales.