
El representante de Áreas Verdes, Carlos Estrada, manifestó que la empresa está en contra del proceso.
“Aquí hay una ilegalidad. Esta licitación va a volver a caer”, sentenció Estrada.
Según explicó Estrada, la municipalidad decidió optar por un servicio más caro y que no se siguió los que indicaban las bases.
“Yo creo que acá hay una preferencia por simpatía u otro motivo irregular que no debió proceder”, estima el representante.
El problema es que las empresas participantes se ajustaron a las bases y sólo presentaron la propuesta para el retiro de sólidos desde los domicilios, pero la que ganó ofreció, además, realizar campañas educativas y otros servicios, lo cual, a su juicio, no corresponde.
“Ellos, en las bases, solicitan una suficiencia, que se cumpla con lo exigido. Pero lo más grave es que ayer hubo una doble licitación, ya que entre los accesorios ofreció el barrido de calles, que se iba a hacer en mayo. La empresa entonces se adjudicó dos contratos: uno irregular y el otro de manera subterránea”, explicó.