
La seremi de Agricultura, Elizabeth Muñoz, explicó que “este proyecto nació de la necesidad que tienen las mujeres y los pequeños agricultores en general de crear buenas prácticas agrícolas. Gracias a él van a poder retirar la chatarra o escombros de sus parcelas, ya que muchos de ellos no cuentan con los recursos necesarios para llevarlos a lugares de disposición final como vertederos. Por otro lado, también van a poder levantar un invernadero en cada una de las parcelas, aprovechando las nuevas tecnologías que poseemos”, expresó.
Muñoz agregó que “esta iniciativa, además, tiene un pequeño fondo donde se va a investigar con dos o tres tipos de invernaderos, en las parcelas de los agricultoras, para que estos cuenten con una mayor tecnología para el cultivo de sus hortalizas. Finalmente, incluye un convenio con el Inia para que ellos puedan capacitarse”, concluyó.