Vecinos de “Pueblo Hundido” observan escépticos nuevo proyecto

General
20/01/2010 a las 11:55
Los vecinos de “Pueblo Hundido” decidirán hoy si aceptan la solución que les ofrece  el proyecto “Habilitación y Recuperación Urbana del Estero Lau Llau”.
El plan contempla la compra de casas que están con daños estructurales y la construcción de un parque...  que mejore tanto la calidad de vida como la plusvalía de los vecinos que se queden en el sector.
Si bien esta es la primera solución concreta que se les ofrece a los vecinos del Loteo Ovejero, no todos los vecinos están conformes con la solución ofrecida.
Ana Vidal vive hace 15 años en el sector y espera recibir más dinero del que le están ofreciendo por su casa.
“Yo he gastado mucho dinero en esta casa y es poco lo que nos ofrecen. He tenido que hacer otra pared para que el agua no se filtre. Tuve que permanecer tiempo fuera de la casa y arrendar mientras la reparaban. Tengo toda mi casa cercada y he invertido dinero acá. Está bien lo que les ofrecen a las personas que no han hecho nada, pero para mí es poco
$ 30 millones, debería ser más”, explica Vidal.
El presidente de la junta de vecinos nº 52 “Los Navegantes, Luis Jiménez, espera que esta solución no sea de parche.
“Hay manzanas que tiene casas con daños estructurales y una que no tienen daños. Entonces ¿qué va a pasar? ¿Quedará en esa área una sola casa en pie rodeada por un parque?”, se pregunta el dirigente.
Jiménez explicó que la solución ofrecida pasa porque los vecinos que se queden se hagan responsables por las ampliaciones que se hagan en las viviendas.
“Nosotros tenemos ese temor. Acá hay casas a las que se les prohibió ampliar. Varias casas que no tienen ampliaciones van a tener un precio menor. Entonces hay que compensar a las personas que no podrán ampliar sus viviendas porque el terreno nos lo permite”, explica el presidente.
La tasación de las casas que serán expropiadas estará a cargo de tres peritos, quienes establecerán el precio que se cancelará por las casas.
“Luego, si no te gusta el precio ofrecido tienes la opción de demandar, pero la posibilidad de que aumenten la tasación es de sólo un 10%, casi lo mismo que cuesta contratar un abogado, por lo que no vale la pena. Es mejor quedarse con lo que ofrecen”, afirma Jiménez.
“Este parque lo inventaron por nosotros, porque aquí no quisieron reconocer que hicieron una población mal. Quieren hacer esta gran obra para tapar la inmensa embarrada que se pegaron”, reclama el dirigente vecinal.
 Jiménez se queja porque se han hecho tres veces reparaciones en el sector y no se han conseguido resultados satisfactorios.
“Esta casa le pusieron pilotes a 20 metros de profundidad y fallaron. Si acá reconocieran las autoridades el error que cometieron rodarían cabezas de muchos y por eso nunca asumieron el mal trabajo que se hizo”, explica.
“Para mí es un parche la solución. Es bonito, pero en sí es sólo para tapar lo malo que hicieron”, lamenta el dirigente.
Los vecinos del sector se reunirán hoy a las 19.00 horas para que conozcan en profundidad la solución que se les está ofreciendo.
Mañana los vecinos sostendrán una reunión en oficinas del Serviu en la cual se les notificarán las garantías que se les ofrece a las personas que se quedarán en el Loteo Ovejero.
“Esperamos que los medios de comunicación estén presentes para que las autoridades cumplan lo que nos han prometido y que no nos engrupan nuevamente”, explica Jiménez.
Defienden proyecto
En tanto, el consejero regional Karim Bianchi aseguró que este proyecto que se pretende llevar a cabo en el Loteo Ovejero mejorará radicalmente la calidad de vida de los vecinos del sector.
“La gente que se queda en el sector podrá disfrutar de un proyecto integral. Este parque llegaría hasta la feria de las pulgas de Alfredo Lorca. Lo que se hará en “Pueblo Hundido” sólo será una parte del proyecto”, explicó.
El core explicó que serán expropiadas 67 viviendas y 104 se mantendrán en el sector.  Las erradicadas se tasarán a valor comercial y se les entregará un subsidio.
Bianchi aseguró que las casas no seguirán hundiéndose según los estudios efectuados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD