
La agrupación, que es avalada por el Instituto de Previsión Social (Ips) y que tiene personalidad jurídica, se creó con el propósito de llegar a todas las personas que no tienen la información con respecto a los beneficios que les da la nueva ley de reforma previsional.
“Esto no es un problema del adulto mayor, sino que es generalizado. Nuestra institución está creada y gestionada a través de diversas generaciones. Hay muchos jóvenes participando”, dice Andrade.
Al ser una agrupación sin fines de lucro, las consultas realizadas por la comunidad no tendrán costos.