
En la oportunidad, efectuaron un llamado a las personas que han sido víctimas de algún delito violento, ya sea físico o psicológico a solicitar ayuda en el establecimiento, donde serán acogidos y guiados por profesionales especializados.
“Sientan la confianza que hay un sistema que los está apoyando. En esto está trabajando toda la red social de apoyo que tiene el Gobierno de Chile”, señaló la gobernadora de la Provincia de Última Esperanza, María Isabel Sánchez.
A su vez, la encargada del Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos, Marisol Pérez expresó que su labor está centrada fundamentalmente en asistir a quienes han vivido robos con homicidio, intimidación y violencia, parricidios, homicidios, secuestros, delitos sexuales, lesiones graves y gravísimas y violencia intrafamiliar.
“Tenemos dos líneas de acción. Una que tiene que ver con el servicio de orientación e información donde es clave el trabajo con Carabineros de Chile, porque la idea es que inmediatamente se haga la denuncia correspondiente. En segunda instancia se les entrega una atención reparatoria donde existe un equipo de psicólogos, asistente social, y abogado”, explicó Pérez.
Finalmente, el comisario de la 2ª Comisaría de Puerto Natales, mayor Alfredo Campos indicó que su institución recibe más del 90% de las denuncias por delitos en nuestro país.
El Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos se encuentra ubicado en avenida España Nº 1125.
Quienes deseen obtener mayores informaciones pueden comunicarse al fono 600 818 1000.