
Tampoco hay que soslayar que la alineación que presentó Bielsa sobre la cancha del estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo estaba muy lejos de aquella que paseó su irreverencia por las canchas de Sudamérica durante las eliminatorias.
En portería apareció Cristopher Toselli, buscando un espacio en la selección al tener prácticamente las puertas cerradas en su Universidad Católica. El meta mostró algunas de sus reacciones que lo elevaron a la categoría de promesa y, por ahora, le gana la pulseada a Nery Veloso para ser el tercer arquero en Sudáfrica, considerando, además, que viene reapareciendo tras siete meses de para por la lesión que sufrió.
La línea defensiva arrancó con José Pedro Fuenzalida, Hans Martínez, Marco Estrada y Roberto Cereceda. De ellos, Chapita fue el que menos destacó, ya que no cumplió en ninguna de las dos funciones (defensa y proyección). Martínez no tuvo mucho trabajo, aunque falló en el descuento de los panameños, mientras que Estrada apareció en este sector, a diferencia de otros partidos del proceso, en que arrancaba en mediocampo. Cereceda, en tanto, asoma como el único más o menos seguro en la nómina mundialista, debido a su ductilidad para atacar y defender.
El mediosector tuvo en labores de contención a Charles Aránguiz, quien no alcanzó a destacar, aunque su juventud y fortaleza le podrían otorgar nuevas oportunidades, aunque aún está muy lejos del rendimiento que exhiben los titulares Carlos Carmona, Mauricio Isla o el ausente Manuel Iturra.
Jugando como enlace apareció otro que parece tener su puesto casi seguro: Rodrigo Millar. El payasito volvió a confirmar su buen momento, al ser el generador de fútbol del equipo y a replegarse cuando la ocasión lo ameritaba, a pesar de que le faltó remate en las cercanías del área. Tuvo, además, el buen acompañamiento del enlace de Universidad de Chile, Edson Puch, quien anoche mostró parte de su repertorio aunque perdió un par de chances para marcar.
Los atacantes tenían la prueba más complicada. Es cierto, los titulares son los consagrados Humberto Suazo, Alexis Sánchez, Jean Beausejour y Mark González. Quizás por ello, los delanteros que jugaron anoche sintieron la presión de tener que demostrar, con goles, que merecen ser parte de la nómina definitiva. Más considerando que en Italia hay un ex seleccionado que busca renacer y que se llama Mauricio Pinilla, quien sueña con tener una nueva oportunidad con La Roja en el pecho.
Probablemente, a raíz de ello, el único que aprovechó este partido para decirle a Bielsa que merece estar en Sudáfrica fue Esteban Paredes. El jugador de Colo Colo fue la estrella de la noche, al marcar los dos tantos. El primero, en el minuto 50, tras una serie de vacilaciones del fondo de Panamá y dos minutos después, al conectar de cabeza un centro de Emilio Hernández.
El ex Universidad de Chile y Cruz Azul de México no alcanzó a mostrar un rendimiento adecuado, ya que alternó buenas con malas, algo que ya es parte de su sello. Y quien definitivamente quedó en deuda fue Daúd Gazale, quizás el más ansioso por querer mostrar sus virtudes.
Sin embargo, aún quedan unos cuantos meses para que los jugadores del medio local sigan luchando para ganarse un puesto en la lista que irá al mundial, aunque sobren ganas y falten amistosos. Por ahora, lo mejor fue partir ganando.