
A partir del lunes 01 de febrero del 2010, ... la Dirección Regional del Injuv Magallanes y Antártica Chilena, ofrecerá a las y los jóvenes de nuestra región, talleres de verano de carácter total y absolutamente gratuito, relacionados con distintas disciplinas artístico-culturales, entre las que se cuentan cursos de Malabarismo, Dibujo Manga y Anime, Batería y Percusión, Realización de Video Clip y Actuación, además, de un Taller Literario y un módulo de Asesoría Jurídica.
“Los Talleres de Verano Injuv 2010, son una doble oportunidad para nuestros jóvenes, ya que muchos de ellos tendrán acceso liberado a instancias de aprendizaje vinculadas al arte, que han sido concebidas como un mecanismo sano de expresión y positiva utilización del tiempo libre y además, son una vitrina para jóvenes Magallánicos que están forjando su futuro profesional, en algunos casos lejos de nuestra región y han mostrado un gran interés por compartir los conocimientos que han adquirido”, manifestó Cristina Mandiola, Directora Regional del Injuv.
Esta variada oferta cultural, además, se complementa con un taller de actuación enmarcado en la realización del Festival de Teatro “Cielos del Infinito” y que se dictará en la ciudad de Puerto Natales entre los días jueves 28 y domingo 31 de enero, desde las 10 y hasta las 13:00 Hrs. Curso que será impartido en la Escuela E-1 de la Capital de la Provincia de Ultima Esperanza, por quién es el fundador y director de la afamada Compañía Teatral Nacional “La Patogallina”, el actor Martín Erazo. En este caso la inscripción se debe realizar en la dirección de correo electrónico: [email protected] ó [email protected]
Estos cursos están destinados a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad y no tienen costo alguno para los participantes quienes deben inscribirse, a partir del jueves 21 de Enero, en las oficinas de la Dirección Regional del Injuv, ubicadas en Calle Lautaro Navarro 631, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs. y de 14:30 a 18:00 hrs.
La oferta del Injuv, también incluye un módulo de Asesoría Jurídica que funcionará en las oficinas del servicio público ya citado y que, también, tendrá carácter gratuito.
“Esperamos que nuestra propuesta tenga una muy buena acogida entre la comunidad joven de nuestra Región y por este medio aprovechamos de invitar a todos quiénes tengan interés por participar de estas iniciativas, a ser parte de ellas y aprovecharlas, asumiendo que son una gran opción para dar una utilización positiva y constructiva al tiempo libre y de paso acceder a instancias de instrucción altamente valiosa, para un segmento etáreo que ha mostrado una creciente inquietud cultural, ante la que el Instituto Nacional de la Juventud no está indiferente”, concluyó Cristina Mandiola.