La moda de los hoteles caninos

General
23/01/2010 a las 12:40
Llegan las vacaciones y a un gran número de familias les complica salir de la ciudad muchos días o alejarse grandes distancias de la casa, porque no saben con quien dejar a su mascota.
Algunos optan por encargar al perro o al gato con un amigo, vecino o pariente, sin embargo esta alternativa no siempre es la que deja al amo más tranquilo. Pero ese ya no debe ser un problema para los amantes de los animales, puesto que en la comuna existen varias ofertas de hoteles caninos o de mascotas.
Uno de ellos es La Casa del Arroyo, que se ubica en el Barrio Industrial y ofrece este servicio desde el 2004. También recibe a gatos.
“Cuando nosotros abrimos había uno o dos hoteles que se podían considerar formales. Como teníamos experiencia en el trato con los animales porque somos médicos veterinarios, nos resultó más bien fácil”, afirmó la dueña de las instalaciones, Andrea Chandía.
Una experiencia similar es la del hotel canino de la familia Almonacid, quienes tienen una vasta experiencia en el mundo animal.
Ellos están ubicados en el loteo Varilla y cuentan con un amplio terreno para que los perros corran, próximo al espacio donde se ubican los caniles.
“Nos hemos preocupado que tengan un espacio amplio. Los caniles están techados para evitar que se mojen con la lluvia pero, pueden ver el terreno”, describió la administradora del hotel canino de loteo Varilla, Marcela Almonacid.
Tan cómoda ha sido para los perros La Casa del Arroyo, que Chandía aseguró que “ha sido mucha la demanda. Desde diciembre nos empezaron a llamar para reservar fechas. Incluso hemos tenido que rechazar por lo menos 15 solicitudes”.
Esto ocurre porque las personas ignoran u olvidan que si necesitan contratar un hotel para mascotas deben reservar con anticipación, o se pueden quedar sin cupos.
Costo
Los precios dependen de la cantidad de días que aloje el perro en el lugar, si la alimentación la dejará el amo, si requerirán de lavado, entre otros servicios. Pero el costo mínimo bordea los $ 3.500 por día.
“Generalmente la gente que utiliza este sistema, son personas que se preocupan mucho de sus mascotas, por ello son exigentes”, expresó Chandía.
Para evitar problemas, cuando se va a inscribir al animal, se les solicita una serie de información para conocer posibles enfermedades, violencia o lesiones.
“Nosotros no aceptamos perros bravos, porque uno tiene que meterlos en el canil para alimentarlos y darles agua, entonces corremos un riesgo si es que el perro no es sociable”, explicó Almonacid.
Esta es una muestra de cómo el mercado de los animales se ha ampliado notoriamente y el cariño de los amos no tiene límite cuando se trata de dejarlos en buenas manos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD