
Por este hecho aislado se vio manchado el nombre de estos jóvenes y niños que buscan crear un mundo mejor. Lo que no recuerda la comunidad, y que no ha salido en medios nacionales es que estos mismos que ahora son cuestionados, han tenido un comportamiento irreprochable durante largo tiempo, prueba de ello es que el 4 de enero salvaron la vida de dos turistas franceses en las cercanías del faro San Isidro.
Tal como relata el grupo Scout San José, por esa fecha se encontraban en una excursión de tres días, que se hace todos los años en San Juan, específicamente en la Bahía El Águila. En esta expedición se hace un raid donde acampan cerca del faro. Justo en el segundo día de la caminata, a las 22.30 horas se les acercó una mujer de nacionalidad francesa, la cual les comentó que su pareja se sentía mal y si le podían brindar ayuda. Según afirmó Cristián Carrillo, guía scout, “nuestra labor es ayudar al resto, pero siempre tenemos que preocuparnos de nosotros”.
“Cuando nos percatamos de los síntomas que tenía esta persona, lo primero que se nos vino a la cabeza es que podía estar sufriendo los efectos de la marea roja, ya que tenía dificultad para respirar, calambres y vómitos cada 15 minutos ”, explicó Carrillo. Inmediatamente después de percatarse de lo que le afectaba, se dirigieron al faro para pedir ayuda .“Sin la ayuda de los marinos que viven allí no se hubiera podido salvar la vida de Pierre Barbiere”, argumenta.
“Cuando llegamos a buscar ayuda, lo primero que nos dieron fue el número de rescate marítimo, pero fue inútil ya que nos derivó a una contestadora, pero después llamamos a la marina para que nos cooperaran ya que el estado de salud de Pierre era muy grave”, agregó Carrillo.
Después del llamado a la marina, fueron a buscar a los dos turistas, en un zodiak, para que estuvieran en un lugar mucho más cómodo y se les cuidaría mejor. Javiera Levín, guía que se especializó en primeros auxilios, relata que mientras esperaban a que fuera trasladado a Punta Arenas al afectado se le dio agua, suero y se le mantuvo en posición horizontal por los calambres.
Como medida extraordinaria prendieron tres fogatas, que simboliza el pedido de ayuda, por si pasaba un buque o barco que pudiera agilizar su traslado, ya que la condición de Barbiere empeoraba con el paso del tiempo.
Con estas simples medidas lograron salvar la vida de esta persona. Esto hace tomar conciencia que las cosas que pasan en otras partes de Chile y que ni siquiera tienen que ver legítimamente con el mundo scout, enlodan una imagen que ellos han mantenido durante años, y por sobre todo considerando que cumplen con una valiosa labor que es la de ayudar a la comunidad.