Sectores políticos piden a Bachelet tomar medidas por cierre de canal en Venezuela

General
26/01/2010 a las 14:10
Con el cierre de la señal internacional de Televisión Nacional (TVN) por parte del gobierno venezolano, el fin de semana recién pasado, esto a causa de que todas las señales tienen que transmitir los discursos del Mandatario cosa que no ocurrió. Por este motivo los distintos sectores políticos decidieron pedirle a la Presidenta Michelle Bachelet que tomara medidas al respecto.
“En Venezuela hace mucho tiempo que no se respetan los derechos fundamentales de las personas y nuestro país no puede seguir guardando silencio, porque eso nos convierte en cómplices”, dijo el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Víctor Pérez.
La molestia de las diferentes bancadas radica en que se vulnera la libertad de expresión al haber sacado del aire a TV Chile por no respetar la ley que obliga a todo canal ya sea público o privado a transmitir los discursos que hace el presidente de esa nación Hugo Chávez.
A estas declaraciones se le sumo el diputado del Partido por la Democracia (PPD), Jorge Tarud quien manifestó su molestia y tildo de “ridícula y absurda” las medidas tomadas, ya que “no es legítimo obligar a un medio internacional que transmita las cadenas nacionales”.
Pérez además aconsejó a la Mandataria que le ordene al embajador de Chile en ese país a que se retire para dar muestras del descontento general que causó la determinación.
Tarud, dijo que el gobierno chileno debería intervenir mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores para así poder solucionar el conflicto y revertir una situación que es absolutamente inaceptable.
Por su parte, la senadora de la Democracia Cristiana (DC), Soledad Alvear, rechaza lo que considera una traba para la libertad de expresión  por parte del Mandatario venezolano.
“Creo que es una señal preocupante, creo que en todos los países debe existir la libertar de expresión”, dijo la senadora. Además agregó que confía en la Cancillería chilena ha sido capaz de poder asumir las distintas situaciones que se produzcan en nuestro país.
Las declaraciones de Alvear se produjeron cuando acompañó a la Presidenta Bachelet en la inauguración de las nuevas enfermedades que cubrirá el Plan Auge, entre las que se encuentran la esclerosis múltiple.
Alvear se refirió, además, a las posibles consecuencias que puede traer en cuanto a relaciones internacionales con el país vecino e hizo un llamado a la eficiencia de la Cancillería para resolver problemas de este calibre, “esperemos que este conflicto se solucione pronto para que así no pase el problema a otro organismo internacional”.
La decisión fue tomada por parte del ministro de Obras Públicas venezolano, Diosdado Cabello y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), debido a que no supieron cumplir la norma impuesta por Chávez.
La medida tomada por este país no sólo afectó a la señal de TVN, sino que suspendió además a  la Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), antigua RCTV, la cual salió del aire en el 2007 junto con Ritmo Son, Momentum, América TV y American Network.
Mientras que el Presidente venezolano, Hugo Chávez, defendió la medida tomada  señalando :“El que se niegue a cumplir hay que aplicarle la ley”, afirmó Chávez durante la emisión de su programa dominical ‘Aló, Presidente’.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Ecos de la fecha en Cabo Negro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD