Expedición pretende que Isla Madre de Dios sea declarada Patrimonio de la Humanidad

General
01/02/2010 a las 09:43
Una expedición chileno-francesa inició oficialmente la cuarta y última expedición a la Isla Madre de Dios, cuyo objetivo es recabar la mayor cantidad de antecedentes que permitan proclamar a este único y austral paraje patagónico como Patrimonio de la Humanidad.
Entre las características de la isla, considerada por los expertos como un “laboratorio científico al aire libre”, destacan sus invaluables vestigios de la cultura Kawésqar, antiguos habitantes de la zona. En las anteriores expediciones al lugar se ha hallado un sinnúmero de manifestaciones tangibles, como una tumba indígena Kawésqar de 4.500 años, conchíferos, hogares, pinturas rupestres y un fósil de ballena a seis metros sobre el nivel del mar, hallazgos que han desafiado siglos de estudio y teorías científicas.
Otra de las características de esta expedición es la geografía extrema del lugar. La expedición cuenta con el apoyo logístico que ofrecen las instalaciones de Grupo CAP en Isla Guarello, ubicada en el Archipiélago Madre de Dios, Última Esperanza que, en definitiva, permiten que esta aventura científica se pueda realizar.
Científicos, espeleólogos, periodistas y fotógrafos se internarán en la patagonia profunda de nuestro país y descenderán grietas de más de 350 metros de profundidad, ayudándose de cuerdas y de las paredes de las cavernas. Para esto deberán llevar a cabo un viaje que se extiende por más de 24 horas en barco desde Puerto Natales. Hace algunas semanas la comunidad Kawésqar de Puerto Edén fue proclamada como “Tesoros Humanos Vivientes”, condición que fue otorgada por el Gobierno de Chile, con el reconocimiento y patrocinio de la Unesco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD