Los temas pendientes que tendrá que revisar el Consejo Regional

General
01/02/2010 a las 09:47
El consejero de RN, José Barría, indicó que el Core  deberá tratar el Convenio de Programación de Salud, el Convenio de Programación con el MOP, el Minvu y el Gore, ya que en el caso de este último presenta avances sólo en un 18% de los proyectos que inicialmente fueron anunciados.
El 18 de enero se celebró el último Consejo Regional presidido por el intendente Mario Maturana. En la ocasión se aprobaron varios proyectos entre los que destacan:  $ 1.123 millones para dar solución a los vecinos del denominado “Pueblo Hundido”,
$ 118 millones para la promoción del evento Velas Sudamérica 2010, $ 182 millones para la construcción de aceras en el Loteo Pedro Aguirre Cerda, en su segunda etapa, más de $ 197 millones para la ejecución de varios proyectos para la comuna de Río Verde, entre los que destacan el mejoramiento habitabilidad viviendas municipales, construcción sala de espera y baños para refugio  en cruce a Isla Riesco y al continente, conservación fachadas de dependencias municipales y construcción de la Dirección de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Río Verde.
Las sesiones del Core se reanudarán la próxima semana. En tanto que para el 15 de febrero, el pleno se trasladará hasta la comuna de Río Verde, por invitación cursada por la alcaldesa Tatiana Vásquez.
El consejero José Barría, (RN) en tanto, se refirió a algunos temas que aún no han sido revisados por el Core como: “El Convenio de Programación de Salud, ya que según, recordó, el intendente Mario Maturana, firmó algo totalmente distinto a lo que el pleno aprobó. “En segundo lugar tendremos que analizar qué es lo que va a ocurrir con el Convenio de Programación entre el MOP, el Minvu y el Gobierno Regional (Gore), pues éste presenta avances sólo en un 18% de los proyectos que inicialmente se anunciaron, porque así lo ha reconocido la propia Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Creo que debemos revocar este convenio y firmar uno nuevo”, manifestó.
Finalmente, hay que definir qué se va a hacer con los recursos de Zona Franca porque actualmente permanecen en una cuenta del Banco Estado y “no se ha hecho nada, pese a existir dos pospuestas, la del intendente y la mía”, afirmó Barría.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD