Establecimientos magallánicos recibirán alrededor de 25 mil textos escolares

General
05/02/2010 a las 10:28
A pesar de que resta más de un mes para que los alumnos vuelvan a clases, el Ministerio de Educación (Mineduc) lleva meses trabajando en lo que será la entrega de los textos escolares a los establecimientos municipales y particulares subvencionados.
Según el calendario fijado por la autoridad, en las próximas semanas llegarán los materiales para las escuelas rurales y, posteriormente, la cartera del ramo hará llegar los libros al resto de las escuelas de las ciudades del país.
Para Magallanes se destinan aproximadamente 25.000 textos, cifra que casi no varía. Aunque durante los últimos años se ha registrado una tendencia a la baja, puesto que las matrículas han disminuido en el sector municipalizado y no siempre los establecimientos particulares subvencionados solicitan esta ayuda estatal.
Los sectores que cubre el gobierno con los impresos son los considerados como principales: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Comprensión del Medio, Química, Física, entre otros.
En el caso de inglés, la seremi de Educación, Eleanor Montaña, explicó que “entregamos este texto desde quinto básico, pero si hay algún colegio que imparta este idioma antes, puede pedirlo y utilizarlo en cursos más bajos”.
A su vez, este año se comenzó a distribuir los libros de Ciencias Naturales y de Historia, Geografía y Ciencias sociales para los estudiantes de primero a cuarto básico.
“Los textos que se entregan tienen un costo de $ 10.000 cada uno, por lo que si se suman los sectores, podría llegar a un ahorro de $ 70.000 por cada hijo. Un monto que es significativo y que el Mineduc permite evitarlo”, afirmó Montaña.
Sin embargo, hay establecimientos particulares subvencionados que igualmente deciden solicitarles a los padres y/o apoderados otras ediciones, lo que si bien no está prohibido, la autoridad considera que es innecesario.
“Los profesores no deben solicitar otros textos porque los que se entregan están al tanto y cumplen totalmente el currículum de cada nivel. Los que se entregan, son textos iguales a los que venden las otras editoriales más conocidas”, enfatizó la autoridad regional.
Gasto innecesario
Dentro del reglamento que se debe cumplir para el proceso de solicitud de los textos, existe la posibilidad de que el liceo notifique al ministerio que no va a requerir del material.
“Esta decisión significa un costo para las familias de los estudiantes, que podrían hacer uso de los textos escolares que entrega el ministerio en forma gratuita. Por ello, una decisión de ese tipo debe ser tomada en consenso por la dirección del establecimiento, aprobada por el Centro de Padres y luego informada al ministerio, a través del Proceso de Acreditación, para no ser considerado en futuras entregas”, consigna la guía explicativa para acceder al beneficio.
Precisamente, para evitar el incentivo al gasto, existe la posibilidad de que los profesores soliciten durante noviembre del año anterior algunos textos diferentes a los que se entregan masivamente.
“En el Proceso de Elegibilidad los docentes pueden requerir libros de algunas materias, pero cuando no se realiza el trámite, se envían los designados masivamente”, explicó la seremi.
Uso
Los padres deben ser los primeros en ratificar que estos materiales efectivamente se utilicen, puesto que están destinados a cada alumno, para su uso exclusivo. Los textos no son del establecimiento, pero sí puede tomar medidas para su cuidado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Incendio destruye casa
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD