Pescadería El Turko Said lanza oferta de productos por Feria Costumbrista de Chiloé

General
05/02/2010 a las 18:45
Said Alewy Mella es dueño de la pescadería El Turko Said, ubicada en Pedro Aguirre Cerda 32. Él es comerciante hace cuatro años y comenzó a desarrollarse en este rubro por necesidad de los barcos.
“Yo trabajaba en un empresa naviera y tenía muchos encargos de pescado, mariscos y centollas. Había pasado a ser una especie de empleado de los capitanes de los buques, por lo que decidí independizarme y poner mi propio negocio”, cuenta Alewy.
Feria costumbrista
de Chiloé
Pese a que hoy se inició la Feria Costumbrista de Chiloé, muchas personas mostraron su preocupación por la escasez de mariscos que hay en Magallanes producto de los altos índices que existen de marea roja.
Considerando lo anterior, Alewy decidió realizar un aporte para toda la comunidad chilota residente en la región, consistente en una serie de ofertas que se extenderán hasta el domingo 7 de febrero. Los cinco kilos de cholgas costarán $ 1.000, los cuatro kilos de choros valdrán $ 1.000 y los tres kilos de almejas tendrán el mismo valor.
“Hay que considerar que en esta feria se reúne una gran cantidad de gente y grupos folklóricos a cantar y divertirse. En ese sentido, este evento no podía verse truncado por la falta de mariscos y productos del mar”, dijo Alewy.
Según Said, la feria costumbrista estaba corriendo un peligro, porque pese a que iba a tener cazuela y asado, no iba a tener productos relacionados con el mar por la escasez de mariscos que existe.
“Yo me la jugué, puse embarcaciones que fueron a lugares bastante lejos dentro de la región. Nosotros estábamos acostumbrados a traer productos de zonas más cercanas, que quedaban a cuatro o cinco horas de navegación. Pero para esta ocasión, quisimos arriesgarnos”, aseguró Alewy.
Las embarcaciones con las que trabaja el comerciante actualmente extraen productos desde el canal Meskem, bahía Parry  y Marinelli, sitios que están más alejados de donde comúnmente se llevaba a cabo este proceso.
Hace más de un mes, Alewy está trayendo productos de sectores más alejados.
“En esta oportunidad tuvimos que arriesgarnos porque fuimos sin saber si el producto estaba bueno o no. Hay una inversión de por medio: el petróleo y el trabajo del buzo.
Ya nos había pasado que trajimos 200 sacos de mariscos y tuvimos que botarlos todos al vertedero, pero ahora nos resultó y la gente va a salir favorecida”, sostuvo Alewy.
Inmediatamente cuando los índices de marea roja en Punta Arenas comenzaron a elevarse, Alewy decidió extraer mariscos desde sectores más cercanos a Puerto Natales.
“Cuando vi que se veía mala la cosa acá me corrí al tiro, busqué otras alternativas”, explicó el comerciante.
Baja de precios
El objetivo de las ofertas que lanzó la pescadería el Turko Said es que la gente pueda disfrutar de la feria costumbrista con mariscos, puesto que precisamente ese es el producto típico de Chiloé.
“Yo no tengo descendencia chilota, pero me gustan y comparto sus temas. Esta vez, trajimos gran volumen, la lancha llegó a puerto y ya se nos abarataron los costos. Por eso podemos llegar con mejores precios al público”, afirmó Alewy.
El comerciante está seguro de que con las ofertas que lanzó van a aumentar las ventas de mariscos porque “hoy no están las cosas como para derrochar el dinero. Las oportunidades de comprar más barato hay que aprovecharlas.
Marea roja
A juicio de Alewy, las personas que van a consumir mariscos deben estar tranquilas porque todos los puestos establecidos venderán sus productos con los análisis respectivos.
“Todos los sitios autorizados que vendemos mariscos llevamos nuestros productos al Servicio de Salud para que sean analizados. El problema está cuando la gente sale a la playa, prueba un chorito y una almeja. Eso no lo pueden hacer porque es arriesgarse”, afirmó Alewy.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD