Semiólogo de la Universidad de Chile presentó libro de teatro en Punta Arenas

General
05/02/2010 a las 21:25
La propuesta del festival Cielos del Infinito va más allá del escenario. Además de la representación de obras y tallares de capacitación, ofrece una diversidad de actividades no frecuentes para los seguidores del teatro en la región.
La parrilla programática de la exitosa propuesta dramatúrgica del fin del mundo, ... consideró el mediodía de este viernes la presentación del libro “Puesta en Escena y Puesta en Discurso”, del semiólogo y profesor de teatro, Héctor Ponce De la Fuente.
La publicación, que estará a disposición del público durante el desarrollo del festival, está compuesta por  seis ensayos que repasan -desde una perspectiva crítica- algunas teatralidades específicas de la escena chilena. Entre ellas destacan las desarrolladas por Ramón  Griffero; Teatro La Memoria y Alfredo Castro y Rodrigo Pérez. El eje temático es teatro el chileno y semiótica, razón por la cual se convierte en una importante herramienta teórica para quienes se dedican al desarrollo y docencia.
A nivel nacional, el libro fue presentado en Santiago por el filósofo Sergio Rojas, académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y por Marcos Guzmán, director teatral y docente de la Universidad Mayor y del Teatro La Memoria, a fines del mes pasado. El proyecto es parte de la editorial “Lector Funámbulo” y su valor es de 5 mil pesos.
Además de destacar aspectos específicos de su obra, el Doctor en Literatura y que actualmente se desempeña como docente del área de Semiótica en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, resaltó el trabajo de los responsables de Cielos del Infinito, Hain Producciones.
“Quero en esta oportunidad destacar la madurez con que Hain Producciones hace las cosas. Este es un espectáculo muy bien organizados y que tienen que cuidar”, comentó Ponce De la Fuente, quien ha sido jurado de FONDART (2003) y asesor del Área de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura Y las Artes  (2009).
Durante el encuentro con los medios, también intervino el director del Consejo de la Cultura y las Artes Región de Magallanes y Antártica Chilena, Fernando Haro Meneses.
“Acá se trata de un festival que ha superado el tema competitivo. Esta es una instancia para pasarlo bien y disfrutar de las artes. La gente lo ha entendido y su respuesta en torno a este gran evento es contundente”, comentó Haro Meneses.
Héctor Ponce, moderará este sábado los diálogos referidos a las condiciones y desafíos de los artistas al elaborar proyectos teatrales. Lo acompañarán en la cita, que se desarrollará en el centro cultural Imago Mundi, a partir de las 19.30 horas, Alexis Moreno y Manuela Infante.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD