En tierra derecha la octava versión de Patagonia Expedition Race

General
05/02/2010 a las 20:25
Magallanes estará durante diez días en una vitrina privilegiada ante los ojos del mundo cuando se comience a disputar, dentro de cuatro días, la octava versión de Patagonian Expedition Race.
Serán más de 600 kilómetros, en un trayecto que comenzará el 9 de febrero en Primera Angostura y culminará en la localidad de Puerto Williams ... pasando por gran parte de Tierra del Fuego. En total, los equipos deberán pasar por más de 10 puestos de control, en las cuatro pruebas que tendrá la carrera (kayak, trekking, bicicleta y escalada).
La prueba, patrocinada por la Fundación Imagen de Chile, Sernatur y la Corporación de Desarrollo Turístico de Magallanes entre otras, cuenta con el apoyo voluntario de más de 80 profesionales y estudiantes provenientes de diversas partes del mundo.
Para Stjepan Pavicic, director de la carrera, el evento tiene un alto nivel competitivo donde regresará un equipo inglés que viene a demostrar por qué ganó el año pasado.
“Partimos con una carrera bastante interesante y crecimos mucho en el tema del impacto mediático ya que paulatinamente aumentamos la cobertura y, en esta versión, tendremos 500 horas de TV en más de 100 países”, aseguró.
Además, Pavicic comentó que se preparó una ruta especial con varios hitos históricos. “En Tierra del Fuego, la carrera pasará por la parte sur, donde antiguamente habitaban los Yaganes, y por la parte norte, donde estaban los Selknam. En lo que respecta a la naturaleza, tendrá contrastes desde estepa hasta zonas húmedas; y vamos a tocar el tema del impacto ecológico que está causando el castor en la isla fueguina”, concluyó el organizador del certamen.
Los Equipos
La competencia de aventura más austral y difícil del planeta, contará con la participación de 14 equipos (tres más que el año pasado), siendo la novedad la inscripción del primer equipo asiático, el japonés East Wind.
Chile estará representado por el equipo BOE-Ejército (Santiago), y por uno integrado por funcionarios de la Armada de Chile (Punta Arenas) denominado Almas Patagónicas, mientras que los otros representarán a Estados Unidos (tres equipos), Inglaterra (dos), Canadá, Brasil, Alemania, Finlandia, Suiza y España.
Hasta ahora, ningún chileno ha logrado cruzar la meta en las ediciones pasadas.
El primer equipo en arribar a Punta Arenas fue Estados Unidos (miércoles), y ayer lo hizo el de Brasil y otro de Estados Unidos. Para hoy, se espera la llegada de la mayoría de los planteles.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD