Embajador británico espera durante su gestión fortalecer aún más los lazos con Chile

General
06/02/2010 a las 20:20
Es su primera visita pero ya prometió más viajes a nuestra región. El embajador de Inglaterra Jon Benjamin, asumió su cargo hace siete semanas aproximadamente, justo antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en nuestro país.
Este hombre de 47 años, presentó sus cartas credenciales a la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el 22 de diciembre pasado y después de almorzar con el presidente del Consejo Superior de la Universidad Chileno Británica de Cultura, Pedro Pfeffer.
Entre sus cargos anteriores está ser el consejero del embajador en el área de lucha contra el terrorismo en Washington, jefe del Departamento de Políticas sobre Derechos Humanos, subjefe del Departamento de Drogas y Crimen Internacional y jefe de la Unidad de Emergencia sobre Zimbabwe, entre otros cargos.
Desde ese momento el embajador se encuentra en visita oficial para todo el territorio chileno, donde lo primero que visitó fue al Círculo Israelita en Santiago, para luego dirigirse a distintas partes del país.
Jon Benjamin encuentra que Chile posee una buena reputación en cuanto a economía se refiere, ya que tiene un buen manejo en ese ámbito, además por los lazos históricos que unen a estas dos naciones desde hace 200 años, tanto militar como cívicamente. Enfatiza que su misión dentro de los cuatro años que le toca estar aquí es mantener y fortalecer los caminos que unen a estos países bilateralmente.
Otra de sus metas es lograr que empresas británicas fijen sus ojos en Chile para que así siga progresando como lo ha estado haciendo hasta ahora. Esto se ve reflejado en las empresas del rubro de la construcción de edificios y las líneas del metro (en el centro) y de la minería (en el norte), las que hacen que Chile en cuanto a construcción logre mejorar su calidad de vida.
En cuanto a materia energética se refiere Benjamin dijo que sólo hay estudios de casos y que por el momento no hay nada concreto para Punta Arenas, ya que es sabido que en la zona central de nuestro país ya existen inversiones en esta materia.
También habló sobre la gran cantidad de turistas de su nacionalidad que llegan a estas tierras, las que califica de hermosas, y por eso ahora entiende porque hay gran cantidad de ingleses que se quedan viviendo aquí. Incluso llegó a aseverar que en Inglaterra hay menos chilenos, y no al revés como se cree.
Al estar aquí se siente muy orgulloso, ya que postularon muchos cancilleres y entre ellos habían muchos colegas de estudio diplomático.  El que anteriormente fue canciller en Nueva York, no aguanta la emoción de estar aquí y en específico en Punta Arenas, esto debido a que en Inglaterra las designaciones no son fijas como aquí, sino que ellos se deben acomodar, o como Benjamin dijo son “polifuncionales”, ya que pueden ejercer varios puestos a la vez.
Aunque el embajador se encuentra de paso, ya que en unos días más viajará a las islas Falkland (también conocidas por los argentinos como las Islas Malvinas), para conocerlas y debido a que sólo hay un viaje a la semana se deberá quedar en la isla por lo menos siete días.
Posteriormente partirá por una semana a Argentina, pero espera volver a nuestra ciudad para seguir conociendo sus atractivos y comprender el por qué le atraen a sus compatriotas estos paisajes que por esos lados del continente Europeo son tan difíciles de encontrar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD