
Entre las dos pantallas es preferible que los menores destinen parte de su tiempo a los PC, puesto que les potencian más habilidades. En todo caso, ninguna de ellas será completa si no se integran los libros, las amistades y las actividades al aire libre.
La razón por la que Unicef considera que es preferible el computador, es que los niños deben tomar decisiones, seguir instrucciones para llegar a las páginas que desean y los obliga a pensar, todo esto a diferencia de los programas de televisión, con los que sólo deben sentarse a mirar sin que les provoque ningún esfuerzo físico ni intelectual.
No obstante, cada vez que los menores ingresen a internet deben ser supervisados por los padres, quienes tienen la responsabilidad de poner límites respecto de las páginas a las que ingresan y al tiempo que se les va a destinar a este entretenimiento.
De hecho, los profesionales en el tema aconsejan que los hijos de entre dos y cuatro años no pasen más de 15 minutos frente al computador, los de cuatro a seis años, como máximo media hora, y hasta los diez años, una hora dos veces al día.
La idea es que los padres orienten a sus hijos cuando están utilizando internet, ya que en muchas oportunidades puede que no entiendan las instrucciones o no sepan manejar de la mejor forma las herramientas que ofrece el sistema.
Los sitios más recomendados para que el computador se convierta en un ente educador y entretenido son: www.kindercenter.cl, www.junji.cl, www.nanai.cl, www.chicomania.com, www.literacycenter.net, www.mundopocoyo.com y www.chileparaninos.cl.
Todas estas direcciones permitirán a los niños de entre dos a 12 años jugar directamente con la pantalla o imprimir dibujos para colorear. A su vez, hay actividades relacionadas con los números y el lenguaje, y sin que el hijo lo detecte estará preparándose para su ingreso o vuelta a clases.