
El coordinador regional de Chile Primero, Boris Stipicic, indicó que él espera que los ministros en el área técnica y política sean los mejores. “Que haya una simbiosis entre lo técnico y lo político, porque esto va a repercutir en los nombramientos de las autoridades que vamos a tener en las 15 regiones del país, desde Arica a Magallanes”.
Stipicic agregó: “Queremos tener seremis políticos, seremis técnicos, intendentes y gobernadores que dominen el tema, porque también es malo para un país que solamente gobiernen los técnicos, porque los gobiernos son políticos. Por lo tanto, necesitamos técnicos que dominen la política, pero la política en serio, no la política del chaqueteo, que es la que hemos estado viendo durante el último tiempo en la Concertación. Ese tipo de política debe quedar atrás. Nosotros queremos implementar una nueva forma de gobernar en Chile, que no sólo nos permita tener un buen gobierno a nivel central sino que también a nivel regional”, precisó.
A su vez, el presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), Jorge Restovich, manifestó su esperanza de que los que sean designados ministros gobiernen de la mejor manera que puedan, por el bien de todos. Respecto de que el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Álvarez, pueda llegar al gobierno como ministro de Justicia o Defensa, Restovich señaló: “Rodrigo es una persona conocida por todos aquí en Magallanes, posee un amplio conocimiento, trabajó muy bien con la diputada Carolina Goic, por lo tanto, pienso que sería muy bueno que él pudiera estar. Además es magallánico”, precisó.
Por otra parte, el consejero regional José Barría (RN) expresó que espera que este nuevo gabinete esté integrado por los mejores, “que se mezcle tanto la experiencia política como la capacidad técnica para tener el mejor gobierno de los últimos años”, precisó.
Para el core Marcelino Aguayo (PPD), las nuevas autoridades tendrán que escuchar y dialogar con los gremios. “Espero que al menos las autoridades que sean nombradas tengan la disposición para poder trabajar en conjunto. Muchas veces las autoridad