
El ministro de Obras Públicas (MOP), Sergio Bitar, dio a conocer ayer, a través de una videoconferencia, el Programa de Mejoramiento para el Territorio Antártico Chileno, que contempla cinco importantes proyectos para mejorar la calidad de los servicios prestados en la zona. Entre ellos, el mejoramiento integral del aeródromo Teniente Marsh en la Antártica para lo que se propone la ejecución de un Estudio de Ingeniería de Detalles, el cual se terminará el presente año y que contempla iluminación, radio ayudas y ayudas visuales, mejoramiento de rasantes y superficie de rodado de la pista, con su posible extensión; normalización de márgenes de pista, franja de seguridad y RESA, mejoramiento y ampliación de la plataforma; y el mejoramiento de la infraestructura vertical a través de un edificio logístico. Estas obras tienen como objetivo mejorar la servicialidad, seguridad aérea y calidad del servicio del terminal aéreo. El aeródromo Teniente Rodolfo Marsh es una de las principales entradas al territorio antártico, asegurando la conectividad durante todo el año. Además, cumple un rol relevante de apoyo a la investigación científica mundial, entregando un apoyo logístico permanente a nivel nacional.
En segundo término, se consideró el mejoramiento de la infraestructura portuaria en Bahía Fildes, en la Isla Rey Jorge. El 2011 está programado un estudio de factibilidad que incluye estudios oceanográficos, hidráulicos y ambientales para la construcción de un muelle para naves mayores. En 2012 y 2013 se realizaría un diseño para luego obtener los recursos e iniciar, con ellos, su construcción en 2014. El diseño contemplará una facilidad portuaria para el atraque de embarcaciones mayores, considerando preliminarmente naves de diseño como el rompehielos Viel (90 ml eslora), remolcador Lautaro, cruceros medianos de hasta 125 ml de eslora y otras naves que operan en la zona. Se identificará el mejor lugar para su instalación, teniendo en cuenta, además, las condiciones climáticas y naturales para su construcción.