Magallánico va por el premio grande con la Sub-17

General
11/02/2010 a las 13:32
Desde que comenzó la “Era Bielsa” ya no asombra a nadie los resultados positivos que obtiene el fútbol chileno.
Durante estos días, el orgullo de nuestro pueblo está por las nubes y, más encima,  la selección femenina Sub-17 está a punto de hacer historia en el Sudamericano Sao Paulo 2010.
La imparable “Rojita” jugará hoy, a las 18.00 horas, la final del campeonato frente a nada más ni nada menos que  las locales, y ya son una de las tres clasificadas para el Mundial de Trinidad y Tobago 2010 que se jugará en septiembre.
El equipo, invicto hasta ahora en el torneo, ha goleado y gustado. Su juego sólido da para ilusionarse, pero hay que tener en cuenta de que el Scratch ha marcado 28 goles en el torneo y sólo lleva uno en contra.
DT magallánico
Para los que se alegran cuando a un deportista de nuestras tierras australes le va bien, enorgullece aún más contar que el gestor de esta hazaña es magallánico.
Se trata de Ronnie Radonich, entrenador de la selección y ex DT de las series menores femeninas de la Universidad Católica.
El seleccionador comentó que para armar este equipo, se trabajó durante 16 meses, recorriendo todas las regiones del país, empezando con tres mil jugadoras y terminando con las 20 seleccionadas
(ver cuadro adjunto).
“Logramos nuestro primer objetivo que era llegar al Mundial. Ahora iremos por el título”, dijo el magallánico terminado el partido donde el cuadro nacional goleó 4-1 a su similar de Paraguay y sacó pasajes para la cita mundialista.
Previo a la copa
Antes de viajar a la ciudad brasileña, Radonich dejó bien en claro cuáles eran los objetivos de sus pupilas: “Nosotros, al salir de Santiago, nos propusimos tres objetivos: primero clasificar a una segunda fase, lo que logramos en forma invicta y liderando el grupo. El segundo fue, obviamente, el más importante: tratar de clasificar al Mundial y ya lo logramos, con una actuación bastante contundente. Y el tercero es tratar de salir campeón”, reconoció.
En relación a la posibilidad de ser las campeonas de la cita sudamericana, el DT consignó: “Ahora que ya clasificamos, descansaremos y nos concentraremos para el partido con Brasil.  Nuestra celebración fue muy serena y muy tranquila, porque esto no ha terminado, y sería muy bonito para este grupo de jugadoras tratar de lograr el campeonato. Vamos a hacer todo el esfuerzo, no me cabe ninguna duda, porque este equipo tiene mucha entrega, mucha disposición, no da nunca una pelota por perdida, para tratar de lograr ese objetivo que ha sido bastante esquivo para el fútbol chileno: tratar de salir campeón de Sudamérica”, explicó.
Finalmente, respecto del desempeño de sus pupilas y al apoyo de la ANFP, el técnico comentó: “Estoy muy conforme con el trabajo realizado; con mucha humildad, con mucha sencillez tomamos este éxito. Y es gracias al compromiso mancomunado de las jugadoras en primer lugar; en segundo, de todas las que han participado en este proceso, no sólo de estas 20, también de las que se quedaron en Santiago; de la labor del cuerpo técnico que ha sido muy profesional, especialmente acá en el Sudamericano; el trabajo y apoyo de la dirigencia de la ANFP, porque no hay ningún país en Sudamérica que reciba un apoyo tan firme y sólido de sus dirigencia y también un respaldo muy serio por parte de la gerencia de selecciones que comanda Juan Carlos Berliner. Cuando las cosas se hacen en conjunto, con compromiso y pasión, los resultados llegan”, expresó el técnico de Chile.
Por Felipe García G.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD